Connect with us

Télam

El Presidente cuestionó la liberación de los miembros de Revolución Federal

Published

on

El Presidente cuestionó la liberación de los miembros de Revolución Federal
Foto: Presidencia


El presidente Alberto Fernández cuestionó este miércoles el fallo de la Cámara Federal porteña que concedió la excarcelación de los cuatro miembros de Revolución Federal detenidos en el marco de la causa en la que se los investiga por supuesta incitación a la violencia colectiva.

Fernández escribió en su cuenta de Twitter que «una vez más, la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional».

El mandatario refirió que «pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación», Cristina Fernández de Kirchner.

Advertisement


Fernández enfatizó que «los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron».

«Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad», amplió el jefe de Estado.

Advertisement

Según Fernández, «la Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo», y concluyó: «Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura».


Advertisement


La Sala I de la Cámara Federal porteña, integrada por Mariano Llorens, Bruglia y Bertuzzi, dispuso el martes la excarcelación de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, cuatro miembros de Revolución Federal que desde mayo de este año participaron en manifestaciones o difundieron consignas violentas.

Los jueces de la Sala I del tribunal de apelaciones sostuvieron que no hay elementos para sostener que su libertad pueda poner en riesgo la investigación judicial por la que ya fueron indagados.

A través de cuatro fallos, uno por cada imputado, los camaristas revocaron la decisión del juez federal que lleva la causa, Marcelo Martínez de Giorgi, quien había rechazado excarcelarlos por considerar que podían entorpecer el curso de la causa.

Advertisement

Los cuatro miembros de Revolución Federal estaban detenidos desde el 20 de octubre pasado por orden del juez Martínez de Giorgi, a instancias del fiscal Gerardo Pollicita.

«Creemos necesaria la aplicación de alguna medida que asegure su sujeción al proceso, debiendo el a quo (el juez) seleccionar aquellas restricciones que considere pertinentes de acuerdo a lo establecido en la normativa procesal vigente, siempre procurando que su imposición no torne ilusorio el derecho concedido», sostuvieron los camaristas.

Las medidas que disponga el juez para garantizar la sujeción de los imputados al proceso podrían ir desde una orden de comparecer al tribunal con cierta periodicidad o la retención de sus pasaportes, entre otras, hasta la colocación de una tobillera electrónica con GPS.

La fiscalía que investiga a los miembros de Revolución Federal consideró que se montó un «esquema delictivo» para «imponer» ideas y «combatir las ajenas por la fuerza y el temor», y que eso sembró en la sociedad la escalada de «violencia y odio», cuyo «acto más trascendente» resultó ser el intento de homicidio de la Vicepresidenta, el 1 de septiembre último frente a su domicilio de calles Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta.

Advertisement

La fiscala que investiga a los miembros de Revolucin Federal consider que se mont un esquema delictivo para imponer ideas y combatir las ajenas por la fuerza y el temor
La fiscalía que investiga a los miembros de Revolución Federal consideró que se montó un «esquema delictivo» para «imponer» ideas y «combatir las ajenas por la fuerza y el temor».


No obstante, la jueza que investiga el atentado, María Eugenia Capucheti, y sus superiores consideran que no hay conexión entre ambos expedientes y siguen tramitando por separado.

Morel y Basile rechazaron cualquier tipo de vínculo con el intento de homicidio contra Fernández de Kirchner al pedir la excarcelación, y las defensas de ambos expusieron en audiencias ante la Cámara Federal porteña, en tanto Sosa y Guerra presentaron escritos en los cuales también solicitaron quedar libres, a la vez que ampliaron desde la cárcel sus declaraciones indagatorias y negaron las acusaciones en su contra.

Por su parte, la querella de la Vicepresidenta también se presentó por escrito para reclamar que se rechazara excarcelar a los cuatro referentes de Revolución Federal.

Advertisement

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía: Télam)

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Télam

Un turista murió aplastado por un trozo de hielo que se desprendió del techo de una cueva

Published

on

Un turista murió aplastado por un trozo de hielo que se desprendió del techo de una cueva
Un turista muerto en la “Cueva de Jimbo”.


Un turista de nacionalidad brasileña falleció este miércoles en las proximidades de la ciudad de Ushuaia, luego de que impactara sobre su cuerpo una masa de hielo que se desprendió del techo de una cueva de ingreso prohibido por las autoridades, confirmaron  fuentes judiciales.

El incidente ocurrió en horas de la tarde en la denominada “Cueva de Jimbo” o “Cueva de hielo”, una formación de gran belleza natural situada en una zona de glaciares, a varios kilómetros del centro de la capital fueguina y dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, a la que se solo se accede después de una extensa caminata.

La persona que encabeza la fila es el que recibe el impacto de un gran trozo de hielo que justo en ese momento se desprende de la bóveda congelada

Según los voceros consultados, hasta ese sitio llegó un contingente de visitantes brasileños que se acercó peligrosamente hasta el interior del reducto que recubre una capa de hielo y rocas.

Advertisement

La escena del incidente fue grabada por uno de los turistas, y allí se observa a cinco personas y un perro que avanzan hacia el interior de la cueva, mientras el que filma pide “tener mucho cuidado”.

La persona que encabeza la fila, un hombre cuya identidad y demás datos personales aun no fueron suministrados, es el que recibe el impacto de un gran trozo de hielo que justo en ese momento se desprende de la bóveda congelada.

De inmediato quien registraba la escena suelta el teléfono o la cámara y se escuchan gritos desesperados, al tiempo que también se ve por unos instantes el cartel que advierte sobre la prohibición de paso.

Quien registraba la escena suelta la cámara y se escuchan gritos desesperados, al tiempo que también se ve por unos instantes el cartel que advierte sobre la prohibición de paso

Integrantes de la Comisión de Auxilio que arribaron al lugar horas más tarde confirmaron el deceso del visitante cuyo cuerpo recién podrán ser rescatado y trasladado hasta la ciudad “durante la madrugada o la mañana”, dijeron las fuentes consultadas.

Advertisement

Lo ocurrido dio lugar al inicio de una causa judicial en el Juzgado de Instrucción 1 de Ushuaia, a cargo del juez Javier De Gamas Soler, quien ya ordenó la autopsia del fallecido ni bien se recupere el cadáver y también dispuso la toma de declaraciones testimoniales.

Desde 2021 que las autoridades del Parque Nacional advierten sobre el peligro de acercarse a la “Cueva de Jimbo”, después de que científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicos (Cadic, dependiente del Conicet) corroboraron que el lugar se encuentra “en peligro de colapso” y que trozos de hielo y piedras se desprenden constantemente del techo.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Advertisement

(Vía: Télam)

Continuar Leyendo

Télam

Efemérides del 3 de noviembre

Published

on

Efemérides del 3 de noviembre

1639 -SAN MARTÍN DE PORRES. A la edad de 59 años muere en Lima el monje dominico Martín de Porres Velázquez, quien consagró su vida al cuidado de pobres y enfermos y fue declarado santo en 1962.  Es el primer religioso mulato americano en ser declarado santo.

1882 – ALEJANDRO BUSTILLO. A los 93 años muere en Buenos Aires el arquitecto, pintor y escultor Alejandro Gabriel Bustillo,  autor de grandes obras arquitectónicas como el edificio de la sede central del Banco Nación, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Hotel Llao Llao de Bariloche.

1903 – NEWELL ‘S OLD BOYS. Un grupo de exalumnos del Colegio e Internado Mercantil Anglo-Argentino de Rosario, más conocido como Colegio Newell,  funda el Club Atlético Newell’s Old Boys, cuna de grandes futbolistas, como el goleador Gabriel Batistuta y el defensor Gabriel Heinze, figuras de la selección argentina.

1934 – FÚTBOL ARGENTINO. Se funda en Buenos Aires la Asociación del Football Argentino, la actual Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mediante la fusión de la Liga Argentina de Football con la Asociación Argentina de Football Amateurs y Profesionales.

Advertisement

1957 – DOLPH LUNDGREN. Nace en el municipio sueco de Spånga el actor, director de cine y guionista Dolph Lundgren, quien alcanzó gran popularidad fuera de Suecia al interpretar al boxeador ruso Ivan Drago en el film Rocky IV, de 1985.

1979 – PABLO AIMAR. Nace en la ciudad cordobesa de Río Cuarto el ex futbolista y entrenador Pablo Aimar, apodado “el payaso”, quien brilló en River Plate y el Valencia y el Zaragoza españoles, entre otros equipos. Fue campeón en el Mundial de Malasia 1997 con la selección argentina sub 20, con la que además ganó los Sudamericanos de 1997 y 1999. Es miembro del cuerpo técnico de la selección argentina..

1995 – RÍO TERCERO. Mueren siete personas y otras 300 resultan heridas por el estallido de arsenales de la Fábrica Militar de Armamentos de la ciudad cordobesa de Río Tercero, provocado por tres detonaciones intencionales de explosivos instalados en la empresa propiedad de la estatal Fabricaciones Militares. La explosión causó grandes destrozos en la ciudad del centro de la provincia de Córdoba.

1992 – ARMANDO TEJADA GÓMEZ. A los 63 años fallece en Buenos Aires el poeta mendocino Armando Tejada Gómez, figura de la renovación del folklore con el Nuevo Cancionero argentino de 1963. Le puso letra a clásicos del compositor César Isella, como «Canción con todos» y «Canción de las simples cosas».

Advertisement

1996 – BILARDO VS. MENOTTI. En La Bombonera boquense se enfrentan por primera y única vez los entrenadores César Menotti y Carlos Bilardo en medio de la latente polémica sobre los estilos de juego contrapuestos de los dos ex técnicos campeones del mundo con la selección argentina. El Boca Juniors del “doctor” Bilardo pierde por 1-0 ante el  Independiente del «flaco» Menotti con gol de Francisco “Pancho” Guerrero.

2015 – JOSÉ L. PROPERZI. Muere en Buenos Aires, a la edad de 48 años, el cantante, compositor y baterista José Luis Properzi, apodado “Person”, cofundador y líder de la banda de rock nacional “Los Súper Ratones”.

2022 – ARTISTA PLÁSTICO. Se celebra el Día Nacional del Artista Plástico en conmemoración de la fecha de 1870 en la que falleció el pintor y arquitecto Prilidiano Pueyrredón, uno de los precursores del arte en la Argentina.

2022 – DÍA DEL SÁNDWICH. Se celebra el Día Mundial del Sándwich en honor a John Montagu, lord del almirantazgo británico que inventó el emparedado de carne y otros alimentos puestos entre dos rodajas de pan que se hizo famoso en todo el mundo.

Advertisement

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía: Télam)

Continuar Leyendo

Télam

Múltiples actividades en el CCK antes de la 31ra. Marcha del Orgullo LGBTIQ+

Published

on

Múltiples actividades en el CCK antes de la 31ra. Marcha del Orgullo LGBTIQ+
Diversas actividades y charlas en el CCK previas de la 31ra. Marcha del Orgullo LGBTIQ+.


El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves la apertura del ciclo “Nos Mueve el Orgullo» que se inicia antes de la 31ta Marcha del Orgullo, en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK).

El Presidente abrirá el mencionado ciclo a las 18.30 junto a la ministra de las Mujeres y Diversidad, Ayelén Mazzina, que en el desarrollo de su programa incluye exposiciones fotográficas, cine, experiencias de políticas de organismos de Estado en materia de diversidad sexual, teatro y conversatorios.

Advertisement

Muestras fotográficas, cine, experiencias de políticas de organismos de Estado en materia de diversidad sexual, teatro y conversatorios serán algunas de las actividades que se organizarán entre jueves y el viernes en el CCK en vísperas de la 31 Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

Bajo el lema «Nos Mueve el Orgullo” y entre las 14 y las 20 tendrán lugar en el CCK actividades permanentes como la Muestra Fotográfica «Nos Mueve el Orgullo Disidente, Popular y Antirracista» realizado por el «Proyecto Marronas» y «Furia Trava».

También habrá una feria de emprendimientos y editoriales LGBTI en el Salón de los Escudos, y Cine por la Diversidad en el auditorio 614.

A partir de las 14.30 se realizará «El Orgullo en Acción. Mesa de Experiencias de Políticas de Organismos del Estado Nacional dirigidas a personas LGBTI+ y a las 15 un encuentro de trabajadores de trabajadores y trabajadoras travestis, transexuales y transgéneros del ámbito nacional.

Advertisement

Desde las 15.30 se realizará la función teatral “La deuda del grito” de la Asociación Civil 7 Colores Diversidad.

En tanto desde las 16.30 habrá un «Diálogo de Periodistas Feministas y LGBTI+ sobre discursos de odio y amenazas de derechos para LGBTI+, resistencia y estrategias desde el periodismo transfeminista».

Participarán Amanda Alma, Radio Nacional; Silvia Molina, editora de género de la Agencia Télam, Maru Ludueña de la Agencia Presentes y Lia Ghara de Página 12.

A las 17, habrá una actividad organizada por la Secretaría de Deportes de la Nación y a las 17.30 un conversatorio sobre Cuidar en la Diversidad, en el que estarán Francisco Quiñones Cuartas y el Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, entre otros.

Advertisement

El viernes a las 14:30 se realizará el conversatorio: “Violencias por prejuicio hacia identidades LGBTI+ , experiencias desde el transfeminismo popular”, en el que participarán entre otros, Gonzalo Bordón Pablos, Somos Diverses y Comisión “Justicia por Evelyn Rojas”.

A las 15.30 habrá lecturas y performances. “Degenerades”, orgullo poético LGBTI+, a las 16.30 el Conversatorio: “Orgulloses de las victorias: hacia la agenda argentina LGBTI+ y a las 17.30 el panel internacional: “Nos mueve el orgullo latinoamericano y caribeño».

En tanto a las 18.30 se efectuará el espectáculo «Nos mueve el Orgullo y lo celebramos”. con una exhibición de Cultura Ballroom.

Advertisement

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía: Télam)

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2022 AdelantoChaco24.com