Connect with us

Sociedad

AirPods Pro 2 y otros lanzamientos de Apple ya tendrían fecha

Published

on

AirPods Pro 2 y otros lanzamientos de Apple ya tendrían fecha

AirPods Pro. (foto: SlashGear/Ivan_Shenets/Shutterstock)

Es posible que Apple anuncie pronto los tan esperados AirPods Pro de segunda generación, que actualizarán el modelo anunciado en 2019. Mark Gurman, periodista de Bloomberg, ha brindado novedades sobre el lanzamiento de estos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido, que podrían llegar este otoño acompañados de una nueva versión de los AirPods Max.

“Se espera ver unos nuevos AirPods Pro este otoño europeo (entre 21 de setiembre y 20 de diciembre). El modelo actual ha estado en el mercado desde el otoño de 2019, por lo que es probable que las baterías ya estén en problemas para algunos de los primeros usuarios”, mencionó Gurman en su boletín semanal.

Aunque el periodista no dio detalles sobre sus características, ha asegurado en varias ocasiones que los auriculares llegarán con “un sensor actualizado”. En particular, esto podrá proporcionar un seguimiento de la actividad física. También se espera que AirPods Pro 2 se lance con un nuevo diseño, así como con mejoras en el sonido y mayor duración de la batería que la versión actual.

Advertisement

El nuevo diseño, eso sí, no estará en los propios auriculares, sino en su funda. Al menos eso es lo que sugieren algunas de las imágenes supuestamente filtradas.

Este estuche vendría con parlantes, que se pueden usar para reproducir los sonidos de ubicación que hace la aplicación ‘Find My’ y así encontrarlos rápidamente en caso de pérdida. El estuche también tendrá un orificio para sujetar una correa a un bolso o llavero.

AirPods 2 Pro. (foto: MacRumors)
AirPods 2 Pro. (foto: MacRumors)

Gurman también mencionó que Apple podría anunciar nuevos colores para los AirPods Max. “También espera ver una actualización de los AirPods Max con nuevos colores y, esperemos, una caída de precio: USD$ 550 es absurdo para esos auriculares”, señaló.

Actualmente, este modelo está disponible en 5 acabados diferentes: Plata, Azul cielo, Verde, Rosa y Gris espacial. Los nuevos colores son, en este momento, indeterminados y no se esperan características adicionales para los AirPods Max actuales.

La compañía de Cupertino, además, podría anunciar nuevos Mac y un renovado iPad Pro con MagSafe. También con nuevas prestaciones que le permitan diferenciarse del actual iPad Air.

Advertisement
Colores actuales de los AirPods Max. (foto: iPadizate)
Colores actuales de los AirPods Max. (foto: iPadizate)

El iPhone es uno de los teléfonos inteligentes más esperados del año en la industria de la tecnología y por ese ‘mérito’, el interés por las filtraciones de información sobre dichos lanzamientos es mucho más atractivo. Lo más curioso, es que muchos de esos datos que se conocen previamente, resultan siendo reales.

Ahora también se ha filtrado que Apple haría cambios en los tamaños del iPhone 14 con respecto a los iPhone 13 y iPhone 12 así como también, mejoraría significativamente el conector Lightning.

Ilustración del iPhone 14. (foto: ComputerHoy)
Ilustración del iPhone 14. (foto: ComputerHoy)

Desde hace varios años, la empresa de Cupertino ha diferenciado sus iPhone en dos versiones: el modelo estándar y el Pro.

Además, a partir de 2020 ha incorporado dos versiones a cada una de estas gamas presentando un modelo ‘Mini’ de 5,4 pulgadas, un estándar de 6,1 pulgadas, un Pro de 6,1 pulgadas y finalmente un ‘Pro Max’ de 6.7 pulgadas. No parece que esto vaya a cambiar por completo en 2022, pero sí que retiraría del mercado al famoso ‘Mini’.

Moldes de los iPhone 14. (foto: MacRumors/Max Weinbach)
Moldes de los iPhone 14. (foto: MacRumors/Max Weinbach)

Los moldes hacen referencia a un rumor que circuló hace unos meses en el que se decía que el diseño de tamaño del iPhone 14 sería así:

– iPhone 14: 6,1 pulgadas

– iPhone 14 Max: 6,7 pulgadas

Advertisement

– iPhone 14 Pro: 6,1 pulgadas

– iPhone 14 Pro Max: 6,7 pulgadas

Cabe señalar que estos nombres no están confirmados por ninguna fuente y que se utilizarán como guía. En cualquier caso, sirven perfectamente para ver qué opciones ofrecería Apple con sus nuevos buques insignia.

Si finalmente se da así, no habría demasiada novedad entre poder elegir un celular de 6,1 pulgadas en versión estándar o ‘Pro’, pero supondría un cambio al poder elegir un iPhone grande sin tener que decidir entre modelos más caros.

Advertisement

Por último, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max tendrán la posibilidad de grabar películas en 8K a través del modo ProRes. Y por ello, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max tendrían un conector Lightning con soporte USB 3.0. Esto es porque los videos grabados con esta resolución tendrán un peso considerable y con una conexión como la del iPhone 13, llevaría horas para transferir un archivo de video grabado en 8K.

SEGUIR LEYENDO

Spotify: Bad Bunny rompe otro récord y se convierte en el artista con más streams en un día
La NASA enviará una sonda a uno de los asteroides más peligrosos para la Tierra
Llegan los NFts a Instagram para compartirlos en perfiles e Historias

(Infobae)

Advertisement
Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Viajes al exterior: qué tener en cuenta para usar tarjetas fuera del país

Published

on

Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país.

Toda la información detallada se puede consultar en la página web de la entidad, ingresando en el link: https://www.nbch.com.ar/Personas/Comercio-Exterior/Aviso-de-Viaje-al-Exterior

Se debe tener en cuenta que antes de salir del país se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en home banking, APP Nuevo Banco del Chaco, Vale PEI y cajeros automáticos. Para las tarjetas de crédito, el aviso se realiza online en el sitio web de Mastercard o Visa.

Advertisement

Uso de tarjeta de débito en el exterior

Al decidir operar con tarjeta de Débito Chaco 24, es importante verificar si se van debitar las compras y extracciones de una cuenta en pesos o en dólares porque es diferente la normativa para cada caso.

En home banking se puede designar la cuenta primaria, de la cual se debitarán los consumos realizados con la tarjeta de débito.

Si la cuenta seleccionada es en pesos, tener presente que el importe a pagar en moneda extranjera será cotizado al tipo de cambio de la fecha en la que se realiza la operación. Además, los consumos estarán alcanzados por el Impuesto PAIS (30%) y la retención de Impuesto a las Ganancias (45%). A partir de la entrada en vigencia de RG AFIP 5271, las compras mensuales que superen los USD 300 estarán alcanzadas por una percepción adicional del 25%, a cuenta de Bienes Personales.

En caso de utilizar la tarjeta de débito vinculada a la cuenta en dólares, las extracciones en cajeros automáticos del exterior no tienen restricciones, pero aplicará el límite definido para la cuenta/tarjeta o la disponibilidad de efectivo del cajero. No se cobran impuestos, ya que se están retirando dólares previamente depositados. Es posible que la red de cajeros utilizada en el exterior cobre comisiones por la extracción de efectivo.

Advertisement

En home banking se podrán verificar los consumos expresados en dólares, independientemente de la moneda en la cual se realice la operación. Ya sean reales brasileños, dólares, euros o libras, el consumo será convertido a dólares estadounidenses.

 

Uso de tarjeta de crédito en el exterior

Si se decide utilizar la tarjeta de crédito en el exterior, se debe dar aviso de las fechas y países a los cuales se viajará. Esto se realiza en la página web de cada marca Master Consultas o Visa Home.

Es importante verificar el límite disponible y tener en cuenta que los consumos en moneda extranjera computan al cupo de USD 200 mensuales permitidos para compra de dólar ahorro (home banking o billetes).

Advertisement

En el resumen se podrán verificar los consumos expresados en dólares estadounidenses, independientemente de la moneda en la cual se realizó la operación. Todas las compras van a estar alcanzadas por el Impuesto PAIS (30%) y la retención de Impuesto a las Ganancias (45%). A partir de la entrada en vigencia de RG AFIP 5271, las compras mensuales que superen los USD 300 estarán alcanzadas por una percepción adicional del 25%, a cuentas de Bienes Personales.

Para consultar más información, se puede contactar con el Área de Comercio Exterior a través del formulario online en https://www.nbch.com.ar/Personas/Comercio-Exterior/Contacto-Comercio-Exterior 

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Advertisement
Continuar Leyendo

Sociedad

Efemérides del 2 de noviembre: ¿qué se conmemora?

Published

on

Efemérides del 2 de noviembre: ¿qué se conmemora?

Efemérides del 2 de noviembre: ¿qué se conmemora?. Efemérides del 2 de noviembre. Este domingo se conmemoran diferentes hechos en la Argentina y el mundo, como el Día de los Fieles Difuntos.

Efemérides del 2 de noviembre: ¿qué se conmemora hoy?

  • 1909 – EL CIRUJA. En la plaza San Martín de San Miguel de Tucumán, un grupo de vecinos de humilde condición funda el club San Martín de Tucumán, uno de los más importantes del norte argentino y clásico rival del Atlético tucumano.
  • 1913 – BURT LACANSTER. Nace en la ciudad estadounidense de Nueva York el actor Burt Lancaster, estrella del cine de Estados Unidos y Europa, ganador de un premio Óscar y un Globo de Oro, entre otros galardones. Filmó 77 películas, entre ellas Novecento, La isla del doctor Moreau y El gatopardo.
  • 1944 – KEITH EMERSON. Nace en la localidad inglesa de Todmorden el compositor y tecladista británico Keith Emerson, miembro fundador de Emerson, Lake & Palmer, una de las primeras bandas de rock progresivo y sinfónico.
  • 1950 – BERNARD SHAW. A los 94 años de edad muere en el pueblo inglés de Ayot St. Lawrence el dramaturgo, crítico y polemista irlandés Bernard Shaw, autor de 60 obras de teatro, entre ellas Pigmalión y Hombre y superhombre. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1925. En 1938 compartió el Óscar al mejor guión adaptado por la versión cinematográfica de Pigmalión, con lo que se convirtió en la primera persona en recibir un Nobel y un Óscar.
  • 1956 – JUAN D. PERÓN. Exiliado en Caracas a raíz del golpe militar de 1955, el expresidente y general Juan Domingo Perón designa al exdiputado peronista John W. Cooke como su representante en la Argentina y “líder de la resistencia” al régimen gobernante.
  • 1978 – OUTLANDOS D’AMOUR. Se publica en Londres el álbum Outlandos D’Amour, el primero del grupo de rock británico The Police y uno de los más representativos del trío formado por Sting (Gordon Matthew Sumner), Andy Summers y Stewart Copeland.
  • 1980 – MOSTAZA MERLO. El árbitro Claudio Busca le muestra la tarjeta roja al mediocampista riverplatense Reinaldo «Mostaza» Merlo a los 8 minutos de partido con Boca Juniors en La Bombonera, la expulsión más rápida en la historia del superclásico del fútbol argentino.
  • 1985 – LOS PUMAS. El seleccionado argentino de rugby Los Pumas logra un histórico empate 21 a 21 ante el neozelandés All Blacks. Todos los tantos de Los Pumas los convirtió el apertura Hugo Porta, quien en 2008 ingresó al Salón de la Fama de la World Rugby.
  • 2017 – SERRA LIMA. Muere en la ciudad estadounidense de Miami, a los 72 años de edad, la cantante María Marta Serra Lima, quien destacó por su interpretación de la canción romántica y del bolero. Grabó cerca de 50 discos.
  • 2022 – CRÍMENES PERIODISTAS. Se celebra el Día Internacional para Poner Fin a los Crímenes contra Periodistas, instituido por la Organización de las Naciones Unidas

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continuar Leyendo

Sociedad

Día de los Muertos: por qué se celebra el 2 de noviembre

Published

on

Día de los Muertos: por qué se celebra el 2 de noviembre



Este 2 de noviembre se conmemora el Día de los Muertos. Conocé lo que debés saber.


El Día de los Muertos se celebra en la Argentina y en gran parte del mundo este 2 de noviembre. Esta fecha fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008, y es una de las celebraciones más tradicionales de México, donde surgió. Conocé la razón y cuál es el origen.

Advertisement


Día de los Muertos: por qué se celebra hoy, 2 de noviembre

El Día de los Muertos, también conocido como el Día de los Fieles Difuntos, trata de una jornada en la que se rinde tributo y agradecimiento a los difuntos. Desde la perspectiva mexicana, la muerte es vista como un paso más en la vida, por lo cual se decide celebrar y honrar a los que ya no están en el plano material.

Existen algunas creencias populares y de origen pagano acerca del Día de los Difuntos. Por ejemplo, los campesinos de varios países católicos tienen la ferviente creencia que en la noche de los difuntos los muertos vuelven a las casas donde habitaban antes de fallecer.

Advertisement
Día de los Muertos


Día de los Muertos: cómo se celebra en la Argentina

En nuestro país el Día de los Muertos toma gran relevancia en el Noroeste Argentino. Provincias como Jujuy y Salta celebran este día refiriéndose también como el Día de las Almas.

El objetivo de esta celebración se basa en agasajar a aquellas personas fallecidas. Muchas casas son adornadas con figuras de los objetos queridos por los difuntos, realizadas con masa de pan. Asimismo, se presenta la comida y bebida favorita de las almas que visitan estos altares, junto con una escalera con el fin de “acercarlas al cielo”.

Advertisement

Las flores de papel son una característica particular de esta celebración en el Noroeste Argentino. Se las puede encontrar en la puerta de las casas, en pequeños altares en las veredas o en las lápidas de los cementerios. Esto se puede observar todos los años en el cementerio de Cachi, Salta y en el de Maimará, Jujuy.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Efemérides ¡y más!

Advertisement

Comentá


Te puede interesar


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Advertisement
Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2022 AdelantoChaco24.com