Connect with us

Policiales

Un haras de caballos de carrera de Corrientes forma parte de una «trama narco» en Córdoba

Published

on

Un haras de caballos de carrera de Corrientes forma parte de una «trama narco» en Córdoba

La Policía Federal allanó un haras ubicado en Corrientes y que estaría vinculado a los presuntos proveedores de la tonelada y media de marihuana hallada en febrero.

Un haras de más de 15 caballos de carreras, animales costosos que valen fortunas, acaba de convertirse en una de las claves de la compleja investigación criminal que se sustancia en la Justicia Federal de Córdoba y que permitió desbaratar una tonelada y media de marihuana en febrero último. Una causa narco que une las provincias de Córdoba y Corrientes y que tiene, entre sus participantes, al núcleo central de «La Fiel», la poderosa barra brava del club Talleres, según se sostiene en la investigación judicial.

Advertisement

Ahora, este stud ubicado en Corrientes acaba de sumarse al complejo entramado narco y financiero que los sabuesos liderados por el fiscal Enrique Senestrari continúan completando con la paciencia de un orfebre. Todo comenzó a revelarse a la luz pública el pasado viernes 18 de febrero, cuando los policías federales interceptaron un camión y un utilitario Renault Trafic que circulaban por la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó, en el sudeste de la Capital cordobesa. De manera simultánea, otro grupo de agentes comenzaba a allanar un galpón de una metalúrgica ubicado en la zona de La Carbonada, cerca de allí, sindicado como un centro de acopio de la droga. Fue en ese momento que la larga investigación que hasta entonces estaba tejiendo la división Antidrogas Córdoba, que depende de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, pasó a la acción.

En el mapa de la causa figuran barrios concretos de la zona sudeste de la Capital cordobesa, una larga ruta que une Córdoba con Corrientes, nexos en Santa Fe, varias intervenciones telefónicas y un paciente trabajo de campo, cara a cara con los investigadores, haciendo gala de los camuflajes menos pensados. El volumen total de lo secuestrado fue impresionante 1.450 kilos de marihuana. Al por mayor, esa cantidad se consigue por no menos de 30 millones de pesos. Puestos en la calle ya fraccionados, la tonelada y media de marihuana pueden dar un rédito que supera de manera holgada los 100 millones de pesos. Negocio fabuloso.

Aquel día hubo 16 detenidos. Entre ellos, figuran personas oriundas de Corrientes, sindicadas como quienes proveyeron la droga, y cordobeses, apuntados como los compradores que luego la iban a revender. O sea, varios eslabones de una cadena narco millonaria. Entre los cordobeses, aparecían nombres pesados, muy conocidos en este pastoso entramado que suele unir mundos que lejos están de caminar separados: fútbol, sindicatos y política.

Sergio Omar «Tomatón» Busso, Carlos Horacio»Gusi» Páez y Juan Ignacio «Rambo» o «Rengo» La Costa, todos vinculados a las primeras líneas de «La Fiel, fueron detenidos en medio de aquellos primeros operativos.  Pero falta uno más: Darío Cáceres, el líder de barra, también imputado por el fiscal Senestrari, pero que justo había viajado a Brasil horas antes de los operativos.

Advertisement

Después de diferentes allanamientos en su domicilio, Cáceres finalmente se entregó el 23 de marzo y desde entonces permanece detenido. O sea, hay 17 acusados presos. Desde entonces, el caso pareció sumergirse en un cono de silencio. Pero eso estaba muy lejos de la realidad.

El fiscal y los investigadores continuaron agregando piezas al rompecabezas. Y se concretaron, ahora, en quienes habrían enviado la droga. En el expediente estos fueron identificados como «Gustavo Daniel ‘Mosca’ Medina Ramírez, Ramón Horacio Núñez, Leandro Vallejos y Maximiliano Romero, proveedores de estupefacientes, más precisamente de marihuana compactada, que desplegaban su actividad de narcotráfico en la provincia de Corrientes.

Este miércoles, se desplegaron al menos 10 allanamientos simultáneos en Corrientes. Viviendas, comercios, galpones y un haras de caballos de carreras. La pista del stud de caballos terminó por ser central. Se encontraron más de 15 animales, varios de ellos oriundos de Brasil y ganadores de premios en diferentes carreras, cuestión que ya ha llamado mucho la atención en los medios de prensa de Corrientes.

Se trata de una modalidad delictiva cada vez más extendida en el amplio mundo del narco y el blanqueo de capitales. En la serie de Netflix Ozark, que cuenta la historia de una familia dedicada a lavar dinero a un cartel mejicano, los delincuentes compran una granja de caballos, además de invertir en casinos, entre otras «pantallas» que van desplegando.

Advertisement

En septiembre del año pasado, un stud (caballeriza) en el hipódromo del Jockey Club, en la ciudad de Córdoba, fue epicentro de un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que acababa de detener a «Recorte», señalado como un narco de barrio Liceo. El hombre, era propietario de un caballo de carreras.

En 2016, en tanto, en medio de una investigación por el tráfico de cocaína entre Bolivia y Argentina, los gendarmes «infiltraron» un caballo de carreras, «Forastero». Un agente encubierto llegó hasta la finca del principal investigado, cuyo hobby eran las carreras hípicas, y tras ganar su confianza terminaron por organizar una competencia, con público. Toda la observación le permitió a los investigadores trazar un mapa interno de ese lugar, que era utilizado como un centro de acopio de la droga que era arrojada desde avionetas.

«Las carreras de caballos son los nuevos billetes de lotería de los narcos», contó ahora un avezado investigador de la Justicia Federal de Córdoba. ¿A qué se refiere? Durante años, los traficantes de drogas habían encontrado en el juego una gran excusa para lavar dinero: compraban las tarjetas a los ganadores de la lotería para luego ir a cobrarlos ellos. Lo mismo hacían adentro de los casinos.  De esta manera, había narcotraficantes que todos los meses se ufanaban de ganar suculentos premios de azar y de esta manera simulaban el real origen de sus millonarios ingresos.

Fuente: Cadena3

Advertisement

Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Secuestran moto sustraída hace cuatro años

Published

on

Secuestran moto sustraída hace cuatro años


RESISTENCIA
SECUESTRAN MOTO SUSTRAIDA HACE CUATRO AÑOS

28-12-2022

Pasadas las 21 de anoche los efectivos de la Comisaria Tercera Capital secuestraron el rodado en Arbo y Blanco al 1500, es una Zanella Zb.

Los agentes realizaban control vehicular en la calle mencionada, allí detuvieron la marcha de esta motocicleta que era conducida por un joven de 25 años y verificaron su numero de motor y chasis.

Rápidamente los uniformados cotejaron la numeración del rodado con el Padrón Unificado de Motos el cual arrojó un pedido de secuestro activo del año 2018 a solicitud de la Comisaria Sexta Capital.

Advertisement

Es por ello que los policías secuestraron el motovehículo y demoraron a quien lo conducía.

Finalmente, el secuestro y el demorado fueron trasladados a la Comisaria Sexta para los fines legales que correspondan.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Advertisement
Continuar Leyendo

Policiales

Dos hermanos menores de edad tenían en su poder una tumbera

Published

on

Dos hermanos menores de edad tenían en su poder una tumbera


COMISARÍA LA LEONESA
DOS HERMANOS MENORES DE EDAD TENIAN EN SU PODER UNA TUMBERA

28-12-2022

img

Anoche los agentes demoraron el paso de una moto guerrero que era conducida por un joven de 15 años y acompañado por otro de 16, en su poder tenían el arma.

Cerca de las 22 los efectivos que se encontraban de recorridas por la jurisdicción, detuvieron la marcha de una Guerrero 110 cilindradas en la que circulaban estos hermanos.

Inmediatamente los uniformados les solicitaron a estos jóvenes que exhibieran sus pertenencias, y en el poder de ellos encontraron un arma de fabricación casera compuesta por dos caños de hierro, un cartucho calibre 28, una gomera y distintos objetos contundentes.

Es por ello que los policías demoraron a estas personas y los trasladaron a la comisaria junto con los secuestros.

Advertisement

Finalmente, ambos menores fueron entregados a sus padres por lo así dispuesto por la Unidad de Protección Integral y el Juzgado del Menor previo a ser notificados por una Supuesta Infracción al Artículo 189° Bis del Código Penal.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continuar Leyendo

Policiales

Llevó alimentos para un detenido y en su interior habia marihuana

Published

on

Llevó alimentos para un detenido y en su interior habia marihuana


COMISARÍA MIRAFLORES
LLEVÓ ALIMENTOS PARA UN DETENIDO Y EN SU INTERIOR HABIA MARIHUANA

28-12-2022

Ayer pasado el mediodía se hizo presente en esa dependencia una joven de 19 años, quien entrego comida a los efectivos para una persona alojada en esa unidad.

Cerca de las 13 los efectivos inspeccionaron lo que esta persona entregó para un detenido en una causa por Supuesto Abuso Sexual Con Acceso Carnal, y hallaron dentro de la yerba cuatro envoltorios con una sustancia vegetal en su interior.

Ante esto el personal de guardia informó a los agentes de la División Drogas Juan José Castelli quienes se hicieron presentes en el lugar y realizaron las pruebas de campo y pesaje correspondiente.

Advertisement

Rápidamente tras realizar su trabajo, los antinarcóticos establecieron que se trataría de marihuana con un peso 0.6 gramos.

Finalmente, la Fiscal Antidrogas en turno dispuso que se secuestre la sustancia vegetal y que se notifique de una Supuesta Infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes a la joven de 19 años para que luego prosiga en libertad.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Advertisement
Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2022 AdelantoChaco24.com