Connect with us

Actualidad

El Gobierno inauguró una cabina de pintura automotriz y ratificó el compromiso de construir 5 Escuelas de Formación Profesional

Published

on

El Gobierno inauguró una cabina de pintura automotriz y ratificó el compromiso de construir 5 Escuelas de Formación Profesional

Capítanich inauguró la cabina de pintura automotriz.

Como parte de la agenda por la visita del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves una cabina de pintura automotriz en la Escuela de Formación Profesional N°4 de Resistencia. Además, firmaron el acta de intención para la construcción de cinco nuevas escuelas secundarias de formación profesional y recorrieron los distintos oficios que se aprenden en el establecimiento.

“Estamos orgullosos de observar y contribuir a que muchos jóvenes adquieran un oficio y tengan la capacidad de insertarse en el mercado del trabajo. De esta forma estamos vinculando la educación con el empleo, garantizando ambos derechos”, aseguró el mandatario.

“Cuanto más educación y mejor empleo, mejor salario y más calidad de vida y bienestar, esa es la movilidad social ascendente”, consideró Capitanich. Tal es así que el Gobierno pretende llegar a las 150 escuelas nuevas, ampliadas o refaccionadas en este periodo de gestión, “lo que implica llegar a cerca de 700 en nuestros 12 años de gestión”, dijo.

Advertisement

La cabina fue adquirida a través de un crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con una inversión de 6 millones de pesos. Servirá para profesionalizar a los estudiantes a partir del conocimiento de las tecnologías aplicadas a la pintura automotriz.

“Cualquier taller que accede a una cabina como la que estamos inaugurando, precisa también mano de obra calificada, y aquí es donde la formación de nuestros y nuestras estudiantes es fundamental”, sostuvo el gobernador. Por eso el Gobierno financiará 10 emprendimientos de jóvenes egresados de la formación de taller mecánico con una inversión de un millón de pesos.

Al respecto, el ministro Jaime Perczyk consideró que “la formación profesional representa un camino estratégico para la Argentina”. “Esto asegura más conocimiento, mayor calificación para la inserción en el mundo del trabajo y mejor calidad educativa. Entonces para nosotros la formación profesional es una herramienta para transformar la educación del país”, destacó el funcionario.

Ezequiel Borda, estudiante de la escuela, remarcó la importancia de la nueva cabina. “Gracias a esto podemos tener experiencia con esta nueva tecnología que seguramente nos va a abrir nuevas puertas a la hora de salir a buscar un trabajo”, manifestó.

Advertisement

Acompañaron el ministro de Educación, Aldo Lineras; los asesores Ejecutivos del Ministro de Educación de Nación, Mario Caputo y Martín Sosa; el rector de la UNCAUS, Germán Oestmann; la subsecretaria de Educación de la provincia, Ludmila Pellegrini; la directora de la institución, Ana María Romero; y demás funcionarios del Ejecutivo provincial.

Obras en la zona sur

Para terminar la recorrida visitaron un jardín en construcción que presenta un avance de obra del 60%. Está ubicado en la zona centro sur de Resistencia, donde el Gobierno proyecta construir la Escuela de Educación Especial N°1, el Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (Ispea), el Instituto de Bellas Artes, la iglesia ortodoxa, y el reciente inaugurado edificio del espacio La Máscara.

“Para el año 2023 este será un epicentro de concurrencia educativa con muy buena infraestructura. Aquí se están haciendo inversiones de carácter inmobiliario que dotarán al barrio de una mejor calidad de infraestructura social básica y habitacional, sumado al pavimento de las calles aledañas”, aseguró el gobernador.

Advertisement

 

(Chaco día por día)

Advertisement
Advertisement
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Últimos días para que estudiantes universitarios puedan percibir la ayuda económica de “Construir Futuro”

Published

on

Últimos días para que estudiantes universitarios puedan percibir la ayuda económica de “Construir Futuro”

“Construir Futuro” es una iniciativa desarrollada por el gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y tiene por objetivo acompañar el cursado de las y los estudiantes de universidades públicas en el nivel superior a través de un apoyo económico para la compra de insumos. “Sabemos que en nuestro país podemos acceder a la universidad de forma pública y gratuita, pero queremos acompañar a quienes hoy cursan una carrera y tienen dificultades para afrontar los otros gastos que conlleva”, destacó el ministro del área Santiago Pérez Pons.

Por el éxito en los primeros días de la convocatoria, la etapa de inscripción está próxima a culminar ya que quedan pocos cupos. En este sentido, se recuerda que podrán postularse chaqueñas y chaqueños de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y UNCAUS), o en alguna de las sedes de la UNNE en Corrientes.

El programa entregará a cada beneficiario y beneficiaria un apoyo económico de $60.000 anuales para la adquisición de fotocopias, apuntes, cuadernillos y recursos de librería como útiles, libros, manuales, entre otros. Los montos serán depositados en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco y estarán disponibles para utilizarse exclusivamente en los rubros mencionados y en locales adheridos.

“El objetivo es promover el acceso y permanencia de alumnos y alumnas en el nivel superior y así ampliar sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y laboral”, señaló Pérez Pons y agregó “Por ello creamos este programa que se suma a otras acciones, como pasantías, becas, financiamiento para la compra de computadoras, el boleto estudiantil gratuito y obras en comedores y residencias para estudiantes de nivel universitario”.

Advertisement

Información para las y los interesados

Quienes deseen inscribirse deben registrarse en Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar), descargar la aplicación “Tomá la Posta”, y acceder a la línea “Construir Futuro”. También se puede ingresar directamente desde el siguiente link: https://tomalaposta.chaco.gob.ar/linea/Construir-Futuro

Una vez allí se debe seleccionar la opción “¡Quiero postularme!”, rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Las y los alumnos interesados deberán presentar su documento de identidad de nacionalidad argentina, nativos o naturalizados (frente y dorso), con domicilio real en la Provincia del Chaco, la constancia de ingresante o de alumno/a regular extendido por la unidad académica donde cursa dentro de los últimos noventa días y constancia de domicilio a nombre de quien se postula también con una antigüedad no mayor a 90 días, en ambos casos deben contar con su respectivo QR para validar la información. Se aclara que no se aceptarán capturas de pantalla de inscripción a materias cursadas ni boletas de servicios, fotos de su dirección ni comprobantes de pago del certificado de domicilio.

En este proceso, además se solicitará la redacción de una carta de motivación donde cada estudiante cuente su historia de vida, los motivos por los cuales desea acceder a la beca, el uso que le darían, las dificultades con las que cuentan para el cursado de su carrera y que impacto tendría la adquisición del beneficio.

Tras el cierre de la etapa de inscripción, los resultados serán publicados en medios oficiales del programa. Cabe destacar que no podrán acceder a “Construir Futuro” aquellas personas que estén en relación de dependencia en el ámbito público o privado o que perciban la beca nacional “Manuel Belgrano”. A su vez, si es compatible con las becas otorgadas desde el programa provincial “Enfoque”.

Advertisement
Continuar Leyendo

Actualidad

Capitanich y Alberto Fernández inauguran mañana la autovía de la Ruta Nacional Nº 11 y el edificio de la Facultad de Artes

Published

on

Capitanich y Alberto Fernández inauguran mañana la autovía de la Ruta Nacional Nº 11 y el edificio de la Facultad de Artes

Este miércoles 15, el gobernador Jorge Capitanich, recibirá al presidente, Alberto Fernández, junto a quien inaugurará la autovía de la Ruta Nacional N° 11.  Luego, acompañados por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inaugurarán la nueva sede de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Esta será la novena visita oficial del Jefe del Ejecutivo Nacional a la provincia y la tercera sólo en 2023.

En el caso de la autovía, se trata de una obra largamente anhelada por toda la población del Gran Resistencia, ya que dividirá el tránsito pasante del urbano y ordenará de forma significativa la masa de cerca de 20.000 vehículos que la recorren de forma diaria.

Además, el nuevo paso urbano descongestiona y ordena la circulación por la zona urbana de Resistencia y las ciudades aledañas, como Fontana y Puerto Vilelas, brindando un incremento de la seguridad de las personas usuarias y vecinas.

Al sumar carriles en cada mano y estar divididos por sentido de circulación, se evitan siniestros frontales y se conseguirá un ahorro del tiempo que toma atravesar la zona.

Advertisement

Además, a nivel estructural, resolverá la problemática de los desagües de la zona Oeste y Sur de Resistencia, ya que se conecta con el ensanchamiento del canal 16. También beneficiará a las y los comerciantes frentistas de la vía, con un mejor y más ordenado acceso a sus locales. 

Obra anhelada

Cabe señalar que se trata de la inauguración total de esta obra, que se fue habilitando a medida de que se iban finalizando los trabajos en cada uno de los tramos, con el objetivo de garantizar la circulación vial. En 2021, el gobernador habilitó el primer tramo que incluyó los primeros 2.000 metros y que iban desde la avenida Malvinas Argentinas hasta las proximidades de la avenida Alvear, y sus correspondientes desagües de hormigón.

Luego, la obra continuó ejecutándose y habilitándose por tramos, con el completamiento de la intersección de la avenida Alvear, luego con la avenida 25 de Mayo, hasta finalizar las uniones que se desarrollaron entre el acceso al Cementerio “Parque Jazmín” y al autódromo de Resistencia.

Además, a lo largo del trayecto, se ejecutaron conductos de hormigón en las distintas cuencas que desaguan hacia el Canal 16, el Río Negro, la laguna Seitor y el Canal del Autódromo, y se continuó con la construcción final del puente sobre el Río Negro y del cruce del Ferrocarril General Belgrano, obras que se inaugurarán este miércoles. 

Advertisement

Nuevo edificio para Fadycc

El nuevo edificio, de 3.500 metros cuadrados, está ubicado en la avenida Juan José Castelli al 1.300 de Resistencia. Cuenta con tres pisos, 15 aulas, un auditorio para 250 personas, espacios climatizados, conectividad, ascensores, escaleras y sanitarios. La obra fue financiada por el Estado nacional y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La Facultad, que por primera vez contará con sede propia, y el próximo 20 de marzo comenzará el dictado de clases en las cuatro carreras que componen su oferta académica: Licenciatura en Artes Combinadas, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural, Licenciatura en Turismo (que funciona en Corrientes) y la Tecnicatura en Diseño de Sonido, Imagen y Multimedia. La institución, creada en 2010, forma parte de las 11 facultades que la Unne tiene en Resistencia y Corrientes. Fue la última en crearse y tiene actualmente una matrícula de 2.500 estudiantes. 

El presidente en la provincia

Esta será la tercera visita en el año que el jefe de Estado llegue a la provincia y será la novena oportunidad en la que el presidente de la Nación visite suelo chaqueño. La primera presencia se dio luego de su asunción como presidente, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa.

La segunda se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación post pandemia. En esa ocasión junto al gobernador habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y en las que encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

Advertisement

En 2022, Fernández llegó al Chaco para encabezar el 28 de mayo el primer congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. El 1 de febrero, en su visita oficial al Chaco, visitó Fuerte Esperanza para inaugurar y recorrer obras estratégicas para El Impenetrable y el 25 de ese mes, visitó la localidad de Basail, donde inauguró un nuevo edificio escolar y entregó nuevo mobiliario para la institución, además de materiales educativos. 

Continuar Leyendo

Actualidad

El Nuevo Banco del Chaco cumple 28 años con la recuperación de su casa propia renovada

Published

on

El Nuevo Banco del Chaco cumple 28 años con la recuperación de su casa propia renovada

Este viernes 4 de noviembre, la celebración del 28° aniversario de la entidad tiene un tono especial con la recuperación de la Casa Central y la Sucursal Resistencia. A las 10, las autoridades del Directorio del NBCH presentarán las actividades conmemorativas del aniversario de la entidad.

La casa propia recuperada de Nuevo Banco del Chaco, un edificio emblemático de la ciudad.

Advertisement

La emblemática esquina de Güemes e Yrigoyen será escenario del acto protocolar, este viernes 4 desde las 21, con el “encendido” del edificio y show de mapping, que contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, autoridades del Directorio y clientes. Antes, a las 10, las autoridades del Directorio del NBCH presentarán ante los medios de comunicación las actividades conmemorativas del aniversario de la entidad. La conferencia de prensa tendrá lugar en el 6º piso de la Casa Central, ubicada en Güemes e Yrigoyen de la capital provincial.

 

Refacciones en la Sucursal Resistencia para mejorar la calidad de atención a clientes.

 

Advertisement

Además de festejar su 28° aniversario, el Nuevo Banco del Chaco celebrará la recuperación del emblemático edificio de su Casa Central y Sucursal Resistencia, compartido durante casi 30 años con la Legislatura chaqueña y otras entidades. La sede ubicada en la esquina de Güemes e Yrigoyen es producto de un Concurso Nacional de arquitectura adjudicado en 1971 al prestigioso estudio Antonini Schön-Zemborain.

En 2021, y a partir de una decisión unánime del Directorio del NBCH, la cual fue acompañada por todo el equipo de la entidad, se trabajó en un proyecto de recuperación y remodelación integral de la Casa Central y Sucursal Resistencia. Poco más de un año después, el banco chaqueño celebra, junto a la comunidad, volver a contar con su casa propia totalmente recuperada y renovada.

Una gesta histórica y un presente consolidado

El equipo de monitoreo de los servicios de Banca Digital propios de Nuevo Banco del Chaco.

 

Advertisement

En noviembre de 1994 trabajadores y trabajadoras bancarias lograron una gesta histórica: la reapertura del ahora Nuevo Banco del Chaco, tras dos años de haber cerrado las puertas. En ese camino resultó fundamental el compromiso y la solidaridad de la comunidad chaqueña que acompañó el reclamo entendiendo la importancia de tener un banco local.

A 28 años, Nuevo Banco del Chaco se encuentra hoy como referente regional en servicios financieros. Desde el año 2007, y bajo el impulso del actual gobernador, se inició un plan de crecimiento del Banco como grupo económico, dando inicio a la creación de otras sociedades como Nuevo Chaco Bursátil SA, Nuevo Chaco Fondos SA, Nuevo Chaco Bróker y Chaco Digital SA.

Nuevo Banco del Chaco está presente en 75 localidades de la provincia, con 27 sucursales, 45 oficinas operativas (minifiliales) y cuatro centros únicos de pagos. Desde 2007 viene trabajando para llegar a cada rincón de la provincia; por eso, pasó de 70 equipos a más de 300 cajeros automáticos en la actualidad. Siguiendo la impronta de desarrollo y crecimiento de la gestión provincial, Nuevo Banco del Chaco también consolidó su perfil comercial.

Tarjeta Tuya y plataforma NBCH24

La creación de Tarjeta Tuya, en el año 2014, se inscribe en esta página: una herramienta al servicio del comercio y el consumo de las familias, con condiciones diferenciales para fortalecer la economía local.

Advertisement

Con el objetivo de contar con una banca digital propia, se desarrolló la plataforma NBCH24 que incluye a Billetera en WhatsApp, Online Banking web y aplicación, y Pagos Online para comercios. Todos servicios para que clientes de la entidad puedan realizar en forma fácil, rápida y segura sus transacciones en todo momento y en cualquier lugar.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2022 AdelantoChaco24.com