Deportes
La radiografía de un Estudiantes de La Plata que habla en ‘Ruso’



Estudiantes de La Plata, luego del 2-2 ante Colón de Santa Fe, comanda en las posiciones la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Un récord de 25 puntos, producto de 7 partidos ganados, 4 empates y sólo una derrota, para un equipo que es el más goleador de lo que va del campeonato y que además cuenta con el máximo anotador.
En cuanto a los tantos a su favor, el equipo dirigido por el «Ruso» Zielinski cuenta con 30 goles anotados en 12 fechas, 16 sufridos en propia valla, para una diferencia de goles de +14.
El «Pincha» es un equipo que cuenta con una media de gol por encuentro de 2.5, mientras que en cuanto a goles en contra tiene un promedio de 1.33.
Los 30 gritos que lleva el equipo platense lo hacen el más goleador en el actual torneo, mientras que, en cuanto a los goles recibidos, son el 6to en su grupo, mientras que se ubican 10mos entre los 28 clubes.
El líder de la Zona 2 de la Copa completó los 30 tantos con 13 jugadores, con Mauro Boselli como el futbolista que más veces anotó en lo que va del certamen, con 9 goles (1 de penal), el segundo del conjunto de la «ciudad de las diagonales» aparece Leandro Nicolás Díaz, con 6 (1 penal).
Además, los dirigidos por Ricardo Zielinski son los goleadores en los segundos tiempos (20) y en condición de visitante (16).
Disponen de varios pasajes importantes en cuanto a los minutos donde más anota sus goles, mientras que también flaquea por desconcentraciones o por instantes donde se ve sorprendido por el rival.
En cuanto a su poder de fuego, el «Pincha» anotó 10 goles entre el período del minuto 60 al minuto 75.
Además, los últimos 30 minutos que juega el partido, incluido el tiempo adicionado, los platenses superan al resto de goles que anotó entre el minuto 0 y el 60, donde cuenta con 14.
Otro buen pasaje para el líder de la Zona 2 se presenta entre los 15 y 30 minutos del comienzo del juego, con 6 goles.
Por su parte, en la defensa, Zielinski y los suyos gozan de una buena estadística que comprende el tramo entre el minuto 15 y 30, donde aún en lo que va del torneo no sufrió goles.
Dibujos en «Ruso»
La táctica para Ricardo Zielinski muchas veces es su pensamiento «bajado» al campo de juego, a pesar de que él mismo muchas veces indicó que «se adapta a los jugadores».
Sin embargo, para lo que muchos en otros tiempos lo catalogaban de defensivo, el entrenador experimentado hace un tiempo atrás indicó que le gusta «jugar bien, atacar sin ser necio, si de eso se trata».
«Defiendo, claro, no se me cae ningún anillo. No soy lírico. La verdad, yo creo que a la larga decir que soy defensivo es ridículo. Logramos un montón de cosas que no las conseguís defendiendo», aseguró en diálogo con Clarín.
El entrenador cuenta con un libreto marcado, el de haber usado en cinco ocasiones un sistema táctico que le dio resultados: el 4-4-2.
Este dibujo le dio 3 victorias, un empate y una derrota (la única ante Boca del torneo), con 13 goles a favor y sólo 5 en contra.
Mariano Andújar como arquero, un faro como Agustín Rogel, Jorge «Corcho» Rodríguez como referente en el mediocampo y los goles que llegaron a través de sus máximos anotadores, como Leandro Díaz y Mauro Boselli.
El 3-5-2 fue otro de los esquemas que Zielinski desarrolló con una victoria ante Central Córdoba de Santiago del Estero por 5-0.
Pero también apostó a otro dibujo que lo tiene como invicto de la mano del 4-4-1-1 y 4-2-3-1. En el primero, dos victorias con 5 goles a favor y 3 en contra; mientras que en el segundo registró 3 tantos a favor y la misma cantidad en contra, respectivamente. Un Estudiantes que puede «desmenuzarse» y ampliar su carta de dibujos trabajados.
Mientras que el 4-3-3 y el 3-4-2-1 son parte de otras dos tácticas que el «Ruso» dispuso en pasajes de sus juegos, como ante Huracán (3-2) y el agónico empate ante el «Lobo» en el clásico (1-1).
Muchos son los números, los datos y hasta los dibujos tácticos que se pueden enumerar. Lo claro y concreto es que no solo los números, goles y la posición de privilegio tiene a Estudiantes como puntero, sino además una idea de juego que se cristaliza con trabajo y un grupo de futbolistas que entienden -a partir de un entrenador como Zielinski- y quieren hacer ruido en una Copa de la Liga Profesional de Fútbol que hoy lo ve como primero y dominador de su grupo.
(Télam)
Deportes
Racing dio vuelta un 2 a 0 y le ganó a Tigre en tiempo suplementario



El «Matador» se había pueso en ventaja en el primer tiempo con goles de Mateo Retegui (28′ de penal) y Facundo Colidio (37′).
Pero con un jugador más, en la segunda mitad la «Academia» consiguió el empate con tantos de Maximiliano Romero (13′) y Jonathan Gómez (38′).
En tiempo suplementario, Gabriel Auche le dio la victoria a Racing por 3 a 2.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía: Télam)
Deportes
For Ever, con pasaje a Mataderos en búsqueda de la reivindicación



El equipo chaqueño viene de perder el invicto de local contra Almagro. (Archivo)
El albinegro viaja a la provincia de Buenos Aires en búsqueda de los negados tres puntos durante la última fecha de la Primera Nacional. En esta oportunidad, enfrentará a Nueva Chicago desde las 15:10 de este sábado en lo que será la Fecha Nº 17.
La errática noche del último lunes le valió a los de Cravero perder un partido clave de local contra Almagro, sin embargo, el esfuerzo y la tenacidad desplegada durante los 90´ dejaron una imagen impoluta del plantel que sigue ilusionado en la competición.
En esta oportunidad le tocará enfrentar a un irregular Nueva Chicago, que marcha 22º en la tabla general, con un total de 16 puntos (4 ganados, 7 empatados y 5 perdidos), cayendo en su última presentación contra San Martín (SJ) por 3-1.
Para seguir vivo en el bombo de los primeros, el elenco forevista deberá sumar en lo que queda. Hoy, ubicado en la 8ª posición, lo separan apenas seis puntos del tercero, y solo 3 del cuarto. En esta paridad, los de Resistencia encuentran las chances para seguir agigantando su participación en la segunda categoría del futbol nacional.
Puesta a punto
Previo al cotejo de mañana, el equipo de Resistencia ya se encuentra en tierras porteñas, teniendo lugar este viernes por la mañana un primer entrenamiento en las instalaciones del club Lanús.
Tras los primeros movimientos del plantel, desde el club agradecieron a través de sus redes sociales al equipo de la zona Sur de Buenos Aires «por la gentileza de prestar sus instalaciones para el entrenamiento de nuestro plantel».
El equipo forevista se entrenó en Lanús previo al partido del sábado. (Foto: For Ever)
Deportes
Boca clasificó a octavos y cerró una semana perfecta con buen rendimiento



Foto: Télam.
Boca Juniors se clasificó esta noche a los octavos de final de la Copa Libertadores como primero de la Zona E al vencer por 1 a 0 en la Bombonera a Deportivo Cali, de Colombia, con una buena producción colectiva, aprovechando además la igualdad 1 a 1 entre su escolta, Corinthians, y el boliviano Always Ready, en Brasil, en el cierre de la fase de grupos del certamen.
Boca, en crecimiento de funcionamiento y entonado por la reciente obtención de la Copa de la Liga Profesional, salió a buscar la imprescindible victoria sobre los colombianos con un buen despliegue de sus líneas, abriendo la cancha y jugando por tiempos a controlar el balón y jugar directo.
Esa mixtura, que quizá con el transcurrir de las competencias vaya a ser el sello identificatorio para conocer lo que muchos se preguntaban hasta hace muy poco: ¿a que juega el equipo de Sebastián Battaglia?, se puso de manifiesto durante todo el primer tiempo, seguramente la mejor manifestación futbolística de los «xeneizes» en este último tramo del semestre.
Claro que las buenas formas justo hoy no eran tan importantes si no llegaban con la frutilla del postre, que era el gol necesario para sumar los tres puntos que lo colocaran en los octavos de final.
Y aunque con un 4-3-3 que tenía permanentemente a sus laterales lanzados, Frank Fabra y Jorge Figal (Battaglia lo eligió por su mayor ductilidad respecto de Marcelo Weingandt ante el desgarro de Luis Advíncula), Boca «se cansó» de llegar bien pisado hasta la propia área caleña, el gol nunca lo hizo en los últimos metros de ella.
Algunas veces por el arquero Guillermo De Amores, otras por impericia de los volantes y delanteros que llegaban a posición de gol, y otras directamente por no animarse a rematar opciones más que favorables, como le ocurrió a Guillermo «Pol» Fernández, hicieron que el primer tiempo se consumiera en blanco.
Todos los méritos que habían exhibido Óscar Romero en la conducción, Alan Varela en el contralor del balón (y con un espíritu rematador poco usual en él) y Exequiel Zeballos indescifrable por izquierda, se diluyeron porque ni Eduardo Salvio ni Darío Benedetto entraron en la misma sintonía fina que sus compañeros.
Y esto no iba a modificarse en el complemento, por lo que fueron los volantes quienes debieron asumir el rol de sus atacantes, y antes de los 10 minutos por fin llegó el merecido gol boquense cuando De Amores rechazó con los puños un centro desde la derecha que Varela tomó de frente al arco, fuera del área, con el botín diestro, para clavar la pelota abajo, por el medio del arco colombiano.
A partir de allí se consolidó aun más el buen andar de los locales, y esto se plasmó también cuando Battaglia corrigió ese déficit observado en su ataque al sacar sucesivamente a Salvio y Benedetto para que ingresaran Juan Ramírez y Luis Vázquez.
Ese tanto de Varela, que fue el primero de su carrera en la primera división y el 8.000 en la historia de Boca Juniors, ratificó la importancia de este chico que en la reserva, cuando lo dirigía Battaglia, siempre fue volante por derecha, y ahora en la categoría máxima debió acostumbrarse a jugar como mediocampista central, algo que por lo visto aprende rápido.
Y eso lo consiguió con personalidad, la misma que tuvo para patear y convertir el penal decisivo en la semifinal con Racing Club que impulsó al conjunto «xeneize» a ganar la Copa de la Liga frente a Tigre hace apenas cinco días atrás.
Boca está en estado de gracia indudablemente, porque después de todos los cuestionamientos que parecían haber puesto a Battaglia en la cuerda floja, con algunos problemas internos como valor agregado, hoy hasta recibió desde Brasil el regalo del empate 1 a 1 de Corinthians, con gol de Adson, ante el último de la zona, el boliviano Always Ready, con tanto de Jonathan Borja.
Ese resultado le permitió a Boca, con su triunfo sobre Deportivo Cali, no solamente una clasificación a octavos de final que estaba en discusión, sino que además lo hizo como primero del Grupo E.
El «xeneize» terminó primero en la zona con 10 puntos (0 en diferencia de gol), seguido por Corinthians, el segundo clasificado, con 9 (+1), mientras que Deportivo Cali finalizó con 8 (+3) y jugará octavos de final de Copa Sudamericana, en tanto que Always Ready cerró con 5 (-4), y quedó eliminado.
Fuente: Télam.