Noticias
Cuándo cobro ANSES: pago de $10.000 de Ayuda Escolar con cambio de titularidad, montos y fechas de cobro



Se trata del cobro de un beneficio para aquellos titulares de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y trabajadores en relación de dependencia, titulares de ART y monotributistas englobados en el SUAF, quienes recibirán un extra de $ 5.343 correspondiente a la Ayuda Escolar Anual 2022.
Ayuda Escolar Anual: fechas de cobro y montos
ANSES confirmó que en mayo seguirá con el pago del Complemento Mensual para el Salario Familiar, con los topes y techos máximos vigentes por categorías.
Desde el próximo lunes 9 de mayo, la Ayuda Escolar Anual 2022 se pagará a aquellos trabajadores en relación de dependencia y monotributistas que hayan presentado el Certificado de Escolaridad en marzo pasado.
El monto a cobrar correspondiente a la Ayuda Escolar Anual 2022 de ANSES para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas se rige por las categorías y zonas de residencia:
- Ayuda Escolar ANSES para trabajadores en relación de dependencia: $ 5.343 (general)
- Ayuda Escolar ANSES para trabajadores en relación de dependencia: $ 7.128 (Zona 1)
- Ayuda Escolar ANSES para trabajadores en relación de dependencia: $ 8.917 (Zona 2)
- Ayuda Escolar ANSES para trabajadores en relación de dependencia: $ 10.654 (Zona 3 y Zona 4)
- Ayuda Escolar ANSES para monotributistas: $5343 (categorías A, B, C, D, E, F, G y H)
Adenda 63: el trámite para cambio de titularidad del pago de Ayuda Escolar
Este documento tiene validez dado que informa quién es la persona que está a cargo de los niños o adolescentes menores de edad. De este modo, quien tenga la titularidad, podrá acceder a los diferentes programas como las asignaciones familiares o AUH.
Se trata de una herramienta que permite “el cambio de vínculo cuando la niña, el niño o adolescente no está bajo cuidado de uno o ninguno de sus progenitores/a. Permite a quien está ejerciendo efectivamente el rol del cuidado (ya sea uno solo de los/as progenitores/as, un familiar o un referente afectivo) registrar esta nueva realidad a fin de acceder a las asignaciones en caso de corresponder», detalla la página web oficial del gobierno.
Cómo hacer el trámite de Adenda 63
- Ir a los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social para dirigirse a los equipos técnicos de la SENAF.
- A su vez, se puede consultar el trámite mediante la Unidad de Atención Integral que ofrece el organismo previsional donde van sacarle todas las dudas a quienes desean realizar el trámite Adenda 63.
- Los solicitantes del trámite van a pasar por entrevistas y deben presentar la documentación necesaria que informa la nueva situación del niño. Una vez que se admite toda la documentación, se comienza a realizar el cambio de titularidad.
- Cuando se finaliza la Adenda 63 el titular debe ir a las oficinas de ANSES con su documentación y la del menor de edad.
¿Cómo tramitar y presentar el Certificado de Escolaridad en Mi Anses?
- Entrá a Mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo
- Elegí Generar Certificado, completá los datos requeridos y seleccioná Generar
- Una vez impreso acercalo a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen
- Finalmente, ingresá una vez más a Mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.
¿Cómo presentar el Certificado de Escolaridad de forma presencial en oficinas de ANSES?
- Completá en línea el Certificado Escolar
- Descargalo y llevalo impreso a la escuela para que lo firmen
- Sacá turno y presentalo en una oficina de ANSES
Calendario de cobro SUAF ANSES para mayo:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: martes 10 de mayo
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de mayo
- DNI terminados en 3: jueves 12 de mayo
- DNI terminados en 4: viernes 13 de mayo
- DNI terminados en 5: lunes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: martes 17 de mayo
Más notas sobre ANSES
- Nuevo IFE ANSES: brindan consejos para evitar caer en estafas al solicitar el bono de $18.000
- Nuevo IFE: ANSES difundió el calendario de pagos
- Cuándo cobro ANSES: bono de $6.000 para jubilados consultá con tu DNI cuándo cobrás
- Trámites ANSES: cómo acceder a la jubilación exprés en un solo paso
- ANSES: cómo hacer el trámite para cobrar el 20% retenido en 2021 de la AUH
(Ambito)
Noticias
El Nuevo Banco del Chaco tendrá atención digital el fin de semana



En virtud del feriado nacional por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este viernes 24 de marzo no habrá atención presencial en sucursales y minifiliales de Nuevo Banco del Chaco, pero estarán disponibles todos los canales digitales y las operaciones en cajeros automáticos de la provincia.
Los servicios habilitados para operar sin cargos adicionales son Sacá Pesos para extracción en comercios, la tarjeta de débito Chaco 24, Billetera NBCH24 en WhatsApp y online banking. Sacá Pesos permite realizar extracción de efectivo en comercios, como alternativa a los cajeros automáticos. No tiene cargos adicionales y sólo requiere efectuar una compra mínima. Los locales adheridos se pueden consultar en la página oficial de Nuevo Banco del Chaco.
Billetera NBCH24 permite realizar pagos a comercios con código QR, extracción de efectivo, transferencias y consultas. Es gratuita y funciona en WhatsApp al número verificado 362 515 6224. Los usuarios que no son clientes de Nuevo Banco del Chaco pueden realizar la apertura de una caja de ahorro gratuita de manera online.
NBCH24 Online Banking es el home banking desarrollado por Nuevo Banco del Chaco para mejorar la experiencia digital de sus clientes. Además de pagos, transferencias y recargas, ahora también se puede constituir una inversión a plazo fijo en la misma plataforma, en el horario de 23 a 17.
Asimismo, con la tarjeta de débito Chaco 24 se pueden realizar pagos en comercios, extracciones, transferencias, consultas y operaciones habilitadas en la red de cajeros automáticos de la provincia.
Los canales digitales son gratuitos y están habilitados para todos los clientes de la entidad. Disponibles las 24 horas, permiten realizar operaciones de manera rápida y segura.
La actividad bancaria en las sucursales y minifiliales de Nuevo Banco del Chaco se retomará el lunes 27 , así como la atención virtual de asesoramiento comercial a través de chat web, consultas en redes sociales y WhatsApp (362 416 1290).
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Noticias
Con Construir Futuro, el gobierno provincial ofrece apoyo económico a estudiantes universitarios



El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron en la tarde de este jueves, en el comedor de la UNNE, el programa Construir Futuro, que otorga apoyo económico para acompañar la trayectoria académica de las y los estudiantes del nivel superior de enseñanza. Se trata de un aporte de $30.000 para cada beneficiaria y beneficiario que se hace efectivo a través de Tarjeta Tuya recargable.
“Queremos fomentar el derecho a la educación superior para jóvenes”, resaltó el mandatario, quien además marcó el objetivo de garantizar que las y los estudiantes puedan acceder a un sistema de financiamiento.
Así, ponderó “este beneficio directo, para dos cuatrimestres, con 30.000 pesos cada uno”. Y explicó que “serán dos pagos en el año para la adquisición de material educativo que tiene que ver con fotocopias, libros y otros elementos esenciales para las carreras”.
Estuvieron presentes en la ocasión los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación Economía e Infraestructura) y Aldo Lineras (Educación), decanos y decanas de varias facultades de la UNNE, además de autoridades en representación de la Facultad Regional Resistencia de la UTN y de la UNCAUS.
Políticas educativas integrales
Capitanich recordó que este nuevo instrumento de apoyo a jóvenes universitarios “se inscribe en un programa que incluye 500 becas para régimen de pasantías, becas de iniciación o finalización de carreras estratégicas y becas de grado o posgrado en la Argentina y en el exterior”.
“Extendemos progresivamente los derechos para lograr que la educación sea un derecho real y efectivo, generando también los mecanismos para lograr acceso a una alimentación adecuada, al uso de materiales, traslado en transporte público y lograr mejores condiciones de residencia”, agregó el mandatario.
Dijo así que Construir Futuro es “una medida muy importante para muchas carreras que requieren material educativo de alto costo, porque muchas veces genera un impacto prohibitivo para muchas personas que quieren cursar determinadas carreras”.
A la vez, recordó que este programa incluye 600 residencias estudiantiles, todas refaccionadas, para tener mejor calidad educativa y mejor calidad de atención para los chaqueños y chaqueñas.
“Tenemos un corazón abierto para seguir reivindicando los derechos que garanticen la educación universitaria popular, pública y gratuita para todos y todas”, cerró Capitanich.
Más detalles del programa y requisitos de acceso
La demanda constante por parte de diversos centros de estudiantes del nivel superior y agrupaciones estudiantiles, junto con el Programa “Tomá la Posta” a través de sus conversatorios y los proyectos presentados por estudiantes, han permitido evidenciar la necesidad de contar con medios que les permitan obtener materiales de estudio necesarios para desarrollar sus actividades académicas.
Así, relevada la situación entre los jóvenes chaqueños, el Estado provincial busca propulsar acciones que permitan el acceso y permanencia de los estudiantes del nivel superior.
Se llega así a conformar el programa Construir Futuro, una iniciativa del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Está destinado a estudiantes universitarios y universitarias, a quienes les otorga un apoyo económico de $30.000 para acompañar su trayectoria académica.
Esos recursos pueden utilizarse para impresiones (fotocopias, apuntes, cuadernillos y otros) y compras en librerías (útiles, libros, manuales, entre otros).
El beneficio será depositado en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco, con el monto disponible para utilizarse exclusivamente en los rubros mencionados.
Construir Futuro está destinado a estudiantes chaqueños y chaqueñas de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y Uncaus), o en alguna de las sedes de la UNNE en la provincia de Corrientes.
Las inscripciones para la primera etapa estarán abiertas desde el 16 al 30 de marzo. Son requisitos para postularse:
-Ser persona física nativa y/o residente de la Provincia del Chaco.
-Tener hasta 35 años de edad.
-Ser ingresante o estudiante de una universidad pública ubicada en la provincia del Chaco, o en alguna de las sedes de la UNNE en Corrientes.
-No estar en relación de dependencia, y no ser beneficiario de la Beca Manuel Belgrano.
Documentación a presentar para postularse:
-Formulario de solicitud (incluye una carta de presentación).
-Documento de identidad con domicilio en la provincia de Chaco.
-Constancia de ingresante o de alumno/a regular extendido por la unidad académica donde cursa dentro de los últimos noventa (90) días.
-Constancia de domicilio.
Pasos para postularse:
-Ingresar a una cuenta de Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar). Si no se cuenta con una, se debe registrar por primera vez.
-Descargar la aplicación “Tomá la Posta”, y acceder a la línea “Construir Futuro”. También se puede ingresar directamente desde el siguiente link: https://tomalaposta.chaco.gob.ar/linea/Construir-Futuro
-Seleccionar la opción “¡Quiero postularme!”
-Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación requerida.
-Finalizada la postulación, esperar los resultados que serán publicados en medios oficiales del Programa.
Noticias
Capitanich presentó Tuya Activa, una nueva iniciativa del Nuevo Banco del Chaco que permite acceder a promociones especiales
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional” ofrecerán financiación de 5 y 10 cuotas fijas para la compra de pasajes y el pago de servicios de hotelería, con origen y destinos dentro del país. El programa alcanzará a unos 35.000 jubilados y jubiladas de la provincia.



El gobernador Jorge Capitanich presentó este martes el programa Tuya Activa, una nueva iniciativa del Nuevo Banco del Chaco que permite acceder a promociones especiales destinadas al sector pasivo del Insssep para promocionar el turismo nacional.
“Queremos promover en el Norte Grande turismo accesible, de buena calidad, fortaleciendo nuestra identidad y garantizando una muy buena calidad en la prestación de servicios”, expresó Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la directora de la entidad bancaria, Maia Woelflin, el presidente del INSSSEP, Antonio Morante, y el el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, entre otras autoridades.
La iniciativa, que había sido un compromiso asumido por el gobernador el día del jubilado provincial, permitirá alcanzar a un total de 35.000 jubilados, de los cuales 15.000 accedieron a la tarjeta Tuya Activa, y se sumaron a los 20.000 que cuentan con la tarjeta Tuya tradicional. No será necesario reemplazar la tarjeta para los usuarios de Tuya, y la misma tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2023.
“Esta era una deuda pendiente que tomé el día del jubilado provincial y que hoy logramos poner en funcionamiento uniendo los esfuerzos que tienen que ver con la administración del sistema jubilatorio conjuntamente con la herramienta que significa el NBCH a través de la Tarjeta TUYA”, recordó el mandatario.
Capitanich presentó Tuya Activa, una nueva iniciativa del Nuevo Banco del Chaco que permite acceder a promociones especiales
De esta manera, los comercios adheridos –identificados con el lema “Destino Nacional”– ofrecerán financiación de compras de pasajes y el pago de servicios de hotelería y/o paquetes turísticos, con origen y destinos nacionales. Las mismas serán con 5 y 10 cuotas fijas para el usuario, en el primer caso con el 8% de costo financiero a cargo del comercio y en el segundo con el 15%.
“Hagamos turismo en el Norte grande argentino”, subrayó el gobernador, quien además propuso el desarrollo de un acuerdo entre los bancos de las 10 provincias argentinas que integran el Norte Grande, sus Institutos de Previsión Social y las áreas de Turismo con el objetivo de generar un sistema de oferta e intercambio para que bares, restaurantes, hoteles y todo el sistema de provisión de turismo puedan garantizar servicios durante todo el año.
Tuya Activa tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2023. Dicho beneficio se activa con la tarjeta Tuya Tradicional para aquellos pasivos que ya la tienen, y también con la tarjeta identificativa del programa para los nuevos usuarios. Por lo tanto, no es necesario reemplazar el plástico para obtener las promociones del plan, aunque progresivamente se hará el cambio para unificar los beneficiarios.
La directora del NBCH, Maia Woelflin, explicó que “este nuevo producto nos va a permitir ser una herramienta para poder canalizar políticas públicas. Desarrollamos este producto específicamente para los jubilados y no solo lo desarrollamos, sino que también los acompañaremos en el asesoramiento para que lo puedan utilizar de la manera adecuada y sostenible en el tiempo”.
Finalmente, el presidente del INSSSEP, Antonio Morante, indicó que es importante destacar que esto es el resultado de meses de trabajo para garantizar esta nueva prestación a los afiliados de INSSSEP. “Durante muchos años tuvieron este beneficio y durante la pandemia se perdió porque tuvimos que concentrar los recursos en prestaciones médicas”, dijo y concluyó “cuando tomamos la iniciativa de retomar la actividad de turismo para los afiliados concentramos el esfuerzo en el sector pasivo porque entendemos que son los que más lo requieren”.
Acompañaron al gobernador la vicepresidenta del INSSSEP, Mabel Viña Simoncini; en representación de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo, José Manuel Sena y representantes del sector pasivo quienes recibieron las primeras tarjetas.