Banco del Chaco
Con cualquier billetera digital se podrá pagar en los códigos QR del país
El objetivo del nuevo sistema es integrar todos los medios de pago electrónicos u reemplazar por las Transferencias 3.0 las operaciones en efectivo.



El sistema de Transferencias 3.0, el mecanismo de pagos digitales con códigos QR, comenzará a funcionar este lunes plenamente en la Argentina y permitirá usar con cualquier billetera digital, ya sea de un banco o una fintech, para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro, sin importar la empresa que provea el código.
El sistema habilitará a los comercios a recibir el dinero de forma instantánea, irrevocable y con la comisión más baja del mercado, lo que ayudará a simplificar las operaciones y a competir contra el efectivo que, pese al avance de los mecanismos de pago virtual, sigue siendo la forma de pago usada en cerca de 8 de cada 10 transacciones.
Será el punto final de un sistema en el que, desde hace casi dos años, trabajan en forma conjunta el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los bancos públicos y privados, las fintech, las empresas de tarjetas de crédito y débito y las cámaras compensadoras y administradoras de pagos (Coelsa, Fiserv, Red Link y Prisma).
«Lo que buscamos con Transferencias 3.0 es integrar a todo el sistema de pagos electrónicos; va en el mismo sentido que hemos hecho con el cheque electrónico y con la factura de crédito electrónica», aseguró el presidente del BCRA, Miguel Pesce, en una reunión con las cámaras de comercio días atrás.
«La intención es reemplazar al efectivo por las Transferencias 3.0 como el medio predominante de pago en nuestra economía y que este sistema sea eficaz y eficiente; tanto para la persona que va a pagar como para la persona que va a cobrar», agregó.
Con cualquier billetera digital
A partir de Transferencias 3.0, el plazo de acreditación máximo para los comercios será de 25 segundos; con una comisión que estará en del rango del 0,6% al 0,8%; dependiendo del tipo de aceptador y su política de competencia de precio.
«Esta interoperabilidad es casi única en el mundo. Queremos que para el comercio sea tan fácil aceptar dinero en efectivo como un sistema de pago con billetera digital. Por eso propiciamos el pago inmediato a los comerciantes.
El pago inmediato nos pondrá mucha presión a todos los actores para hacer mejores servicios en el mercado»; señaló esta semana Maia Eliscovich, head de Ualá Bis, en una conferencia organizada por la Cámara Argentina de Fintech.
«Lo que buscamos con Transferencias 3.0 es integrar a todo el sistema de pagos electrónicos; va en el mismo sentido que hemos hecho con el cheque electrónico y con la factura de crédito electrónica».MIGUEL PESCE
El objetivo de todos los actores es el mismo: facilitar y simplificar los pagos digitales, agrandar el mercado de uso de dinero electrónico con más competencia y, al mismo tiempo, reducir el uso de efectivo de modo de expandir la inclusión financiera y formalizar a un gran sector de la economía.
Para alcanzar la interoperabilidad de los códigos QR fue necesaria cooperación de tanto la infraestructura de pagos como de la normativa; de los desarrollos de producto de cada una de las empresas interesadas en leer los QR y de las decisiones comerciales de cada fintech o banco que participa.
Sistema de Transferencias 3.0
Por eso, las primeras pruebas del sistema comenzaron en diciembre del año pasado, con la apertura de códigos por parte de empresas clave del sistema en grandes comercios y cadenas con presencia en todos el país, con la idea de asegurar un correcto funcionamiento y evitar una mala experiencia de usuario.
Mercado Pago, una de las principales empresas del sector con más de 1,5 millones de comercios adheridos a pagos con QR en la Argentina, avanzó desde entonces en la incorporación de más de 5.200 locales de 18 cadenas como Burger King, Farmacity y La Anónima, entre otras, en las que ahora se puede pagar con las aplicaciones BNA+ y Cuenta DNI, de los bancos Nación y Provincia; Yacaré, Reba y ANK; y MODO, la aplicación que desarrollaron más de 30 bancos para agilizar los pagos y transferencias.
En junio de 2021 se concretaron más de 8,5 operaciones por adulto con medios electrónicos de pago -tarjetas de débito, crédito o transferencias electrónicas-, alcanzando una marca mensual máxima desde que se posee registro de la serie, mientras que el total de operaciones realizadas en el primer semestre del año superó en 40% al promedio del mismo período de 2020, según datos del Informe de Inclusión Financiera del BCRA.
Si bien existe una tendencia creciente en el uso de todos los medios de pago electrónicos desde hace unos años; -excepto en las tarjetas de crédito-; el mayor dinamismo se observó entre las transferencias electrónicas cuya participación en el total de operaciones pasó de 4% en enero de 2016 a 23% en junio de 2021.
El efecto de la pandemia en los hábitos de consumo, la proliferación en el uso de billeteras electrónicas; y los cambios regulatorios para facilitar la interoperabilidad de los medios de pago son algunos de los factores que explican este cambio de comportamiento.
De hecho, uno de los medios de pago que más creció en este tiempo fueron los pagos mediante código QR que tuvieron tasas de variación de 136% en cantidades y de 140% en montos reales en comparación los valores promedio de 2019 y 2020.
«El uso masivo del QR dependerá de la educación que se lleve a cabo sobre los usuarios. Hoy 8 de cada 10 transacciones siguen siendo en efectivo y 6 de cada 10 personas no usan cuenta bancaria; por eso el desafío es la inclusión financiera y superar la barrera del efectivo», afirmó Agustín Viola, director de Mercado Pago.
Banco del Chaco
El NBCH tiene habilitadas las operaciones de compra de reales en forma presencial en las sucursales de la provincia
La compra y venta es presencial, en las sucursales de la entidad bancaria chaqueña. Se deben tener en cuenta las disposiciones del Banco Central de la República Argentina.



El NBCH tiene habilitadas las operaciones de compra de reales en forma presencial en las sucursales de la provincia, según las disposiciones y normativas vigentes establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La operatoria se realiza por línea de caja en las sucursales NBCH, de 7.30 a 12.30, mediante débito de la cuenta bancaria. La persona titular debe presentar con DNI y tener el equivalente en pesos acreditados en su cuenta para realizar la compra de reales.
Pueden acceder a la compra y venta de moneda extranjera las personas que cumplan con las exigencias establecidas por BCRA, que aplican para todas las divisas: dólares, reales y euros.
El NBCH tiene habilitadas las operaciones de compra de reales: Condiciones y requisitos
El límite mensual autorizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por persona es el equivalente a USD 200 de la moneda en que desea realizar la compra. Los consumos en moneda extranjera realizados con tarjeta de débito o crédito se descuentan del límite mensual disponible.
La compra de moneda extranjera está alcanzada por el Impuesto PAIS (30%) y la retención de Impuesto a las Ganancias (35%), y debe ser autorizada por el BCRA.
Los requisitos establecidos por la normativa vigente son los siguientes:
- Tener ingresos declarados suficientes;
- No haber comprado MEP o CCL en los últimos 90 días;
- No ser beneficiario de préstamos a Tasa Cero o tasas subsidiadas y beneficios sociales;
- No ser personal de empresas que recibieron ATP;
- No haber realizado refinanciaciones de préstamos; refinanciación de saldos impagos de tarjeta de crédito o congelamiento de las cuotas de los préstamos UVA;
- No haberse inscripto para recibir subsidio de gas y/o energía eléctrica.
Las cotizaciones y los tipos de cambio así como toda la información necesaria se puede consultar en la página web de Nuevo Banco del Chaco en www.nbch.com.ar
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
Banco del Chaco
Tarjeta Tuya y una nueva línea de préstamos personales del NBCH
Más propuestas del NBCH para aprovechar este verano en la provincia



Con promociones especiales de tarjeta Tuya y una nueva línea de préstamos personales, el Nuevo Banco del Chaco suma sus propuestas al programa del Gobierno provincial «100% Verano» para aprovechar durante la temporada estival y disfrutar de los atractivos del Chaco.
Tarjeta Tuya, marca propia de Nuevo Banco del Chaco, tiene dos promociones para compartir este verano en familia: en bares, restó y heladerías, el beneficio de 3 cuotas sin interés más 30% de bonificación; y en combustibles, 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios adheridas de toda la provincia.
Tarjeta Tuya y una nueva línea de préstamos personales del NBCH
En tanto con Tu Préstamo Verano se puede acceder a un crédito personal con gestión 100% online y condiciones diferenciales. Está disponible en home banking tradicional y cajeros automáticos (opción L2), para activos, pasivos y profesionales que acreditan haberes u honorarios en Nuevo Banco del Chaco.
Tuya para disfrutar
Desde el 18 de enero, todos los miércoles y jueves habrá beneficios en bares, restó y heladerías con Tarjeta Tuya: 3 cuotas sin interés más 30% de bonificación con un tope de ahorro de $1.500 en las compras. Los comercios adheridos estarán publicados desde el miércoles 18 en www.nbch.com.ar/promociones
Para participar de esta promoción, los comercios pueden hacer la solicitud en las sucursales de Nuevo Banco del Chaco o a través del correo tarjetadecreditocomercios@nbch.com.ar
Asimismo, Tuya también cuenta con una promoción especial para la carga de combustibles en 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios adheridas de toda la provincia. Este beneficio estará habilitado durante todo el verano también para Tuya Joven, Tuya Pyme, Tuya Pyme Rural y Tuya Agro. Quienes aún no tienen tarjeta Tuya pueden hacer la solicitud online en www.nbch.com.ar o bien, gestionarla en las sucursales de Nuevo Banco del Chaco con mínimos requisitos.
Tu Préstamo Verano
La línea de créditos personales Tu Préstamo Verano ya está habilitada en home banking tradicional y cajeros automáticos para activos provinciales, municipales y privados, y pasivos provinciales y nacionales, así como profesionales que acreditan haberes u honorarios en Nuevo Banco del Chaco.
Tiene libre destino y ofrece montos de hasta $1.000.000 por operación (según calificación crediticia del cliente), con tasas diferenciales, plazos de hasta 36 meses y gestión online resguardada con Token y clave PIL en home banking tradicional y cajeros automáticos, respectivamente, en la opción L2. En la página web de Nuevo Banco del Chaco www.nbch.com.ar se pueden consultar los disponibles ingresando en el menú Préstamos y luego en Consulta disponible de anticipos.
Banco del Chaco
Tu Préstamo Fiestas: todavía hay tiempo para pedirlo



La línea de préstamos personales de Nuevo Banco del Chaco está habilitada hasta el 9 de enero de 2023 a través de canales digitales y cajeros automáticos, con clave Token y clave PIL.
Tu Préstamo Fiestas se puede solicitar desde home banking o cajeros automáticos de la red de Nuevo Banco del Chaco. Esta línea de créditos personales tiene montos hasta $1.000.000, según calificación crediticia de cada cliente, plazos de 12, 24 y 36 meses y tasa de interés variable.
Tu Préstamo Fiestas está habilitado para clientes que acreditan honorarios o haberes en Nuevo Banco del Chaco: profesionales, activos privados de empresas, provinciales y municipales, personas con jubilaciones y pensiones provinciales.
Tu Préstamo Fiestas: todavía hay tiempo para pedirlo
Para solicitar préstamos por home banking en la web de Nuevo Banco del Chaco se necesita la clave token. La clave token es una contraseña que funciona como segundo factor de seguridad para realizar operaciones en home banking. Esta clave se obtiene en cajeros automáticos y se habilita en la aplicación de Nuevo Banco del Chaco, que continúa habilitada sólo para solicitar la clave token.
Para consultar los disponibles se puede ingresar en la página web oficial en www.nbch.com.ar en el menú Personas y luego en Consulta de Disponibles Anticipos.
Tu Préstamo Fiestas es más seguro ya que la solicitud requiere de clave token en home banking o clave PIL en cajeros automáticos.
Tu Préstamo Fiestas en home banking
Se realiza en la plataforma ingresando a través de nbch.com.ar con usuario y contraseña. Se selecciona la opción Préstamos, línea 2 (L2), y luego de leer y aceptar los términos y condiciones, se inicia la solicitud del préstamo.
La plataforma permite seleccionar el importe, el destino y el plazo del préstamo. Asimismo, se puede elegir el plan de cuotas de entre las opciones que brinda el sistema.
Por seguridad, se debe ingresar el código de Link Token o tarjeta de coordenadas para confirmar la operación. Una vez confirmada, se emite el ticket con los datos del préstamo, la tasa de interés, el monto de la cuota y se acreditan inmediatamente los fondos en la cuenta del cliente.
Tu Préstamo Fiestas en cajeros automáticos
Se debe seleccionar la opción Préstamos, luego ir a solicitud de préstamos y seleccionar la línea 2 (L2). El cliente puede seleccionar el monto (según el disponible asignado), los plazos y el destino. Por último, se confirma la operación y el cajero emite el comprobante del préstamo.
Obtener Tu Préstamo Fiestas de Nuevo Banco del Chaco es más fácil, más rápido y más seguro.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.