Capital del Chaco
Gustavo insiste con las vacunas para inmunizar a los municipales
«El trabajador municipal no puede ser discriminado, porque sabemos que en otras áreas hay empleados y personas jóvenes que están siendo vacunados», indicó.



El Intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, insiste ante la provincia con el pedido de las vacunas para inmunizar a los municipales.
En las últimas horas indicó que nuevamente se realizó el pedido de vacunas contra el Covid-19 al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, para poder comenzar a inmunizar a los empleados y empleadas municipales.
“Entendemos que el trabajador municipal ha sido esencial, en todas las áreas: de servicios, de atención al público, de control, de seguridad y de inspección, han trabajado durante toda la pandemia y por eso nos parece que tenemos que tener una respuesta positiva”, explicó el Intendente.
Gustavo insiste con las vacunas y habló de discriminación
“El trabajador municipal no puede ser discriminado, porque sabemos que en otras áreas hay empleados y personas jóvenes que están siendo vacunados y vacunadas. El trabajador de servicios, de recolección de residuos, de desagües, de obras, de tránsito no detuvo su trabajo y por eso nos parece injusto que sea discriminado”, sentenció.
Indicó que, este lunes 5 de mayo, Resistencia reiteró el pedido a la Provincia y aseguró: “Lo vamos a hacer todas las veces que sea necesario, porque los trabajadores y trabajadoras municipales son esenciales como ya lo han demostrado y los siguen demostrando, tenemos un grupo que hace recolección de residuos patológicos y de minibasurales, y aún no están inmunizados”, expresó con preocupación.
Además, señaló que en el Juzgado de Faltas se detectó un caso positivo de Covid-19 y por ello se suspendieron las actividades por 72 horas, para resguardar al resto del personal. Y lo mismo puede suceder en otras áreas afectando el desempeño de las labores, señaló.
Capital del Chaco
Resistencia: pago anual anticipado de patente hasta el 19 de enero
Atención, con importantes descuentos, hasta el 19 de enero se podrá abonar en Resistencia el pago anual anticipado de patente.



Atención, con importantes descuentos, hasta el 19 de enero se podrá abonar en Resistencia el pago anual anticipado de patente.
Resistencia anunció las facilidades de pago del impuesto por patente, cuyo vencimiento será el próximo 19 de enero. Se prevén descuentos de hasta el 20 por ciento y a través de distintas modalidades.
El secretario de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera, brindó detalles de esta promoción; indicando que el 19 de este mes cerrará el plazo para acogerse a este beneficio; en cuya boleta estarán las alternativas de abonar el denominado pago anual anticipado y el del buen contribuyente; con descuentos de un 10 por ciento para cada opción de corresponder, generando un total de hasta un 20 % de descuento.
“Cabe señalar que las gestiones que se realicen en el Municipio serán siguiendo los protocolos de bioseguridad, por lo que deberán usar barbijo; colocarse alcohol en gel, con el ingreso a la Dirección General Tributaria limitado, para evitar aglomeraciones”, dijo.
“Por eso les pedimos a los y las vecinas que vengan con tiempo, todos serán atendidos, como también pueden hacer las consultas en la página web resistencia.gob.ar, pero nadie se irá sin respuestas”, adjuntó.
Resistencia: pago anual anticipado de patente
La subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, se refirió a las formas de pago de este impuesto:
Se puede efectivizar en la Dirección General Tributaria, en calle Monteagudo 175, o en la Caja Municipal y sus módulos.
Otra forma es ingresando a la página web resistencia.gob.ar, donde se puede imprimir la boleta de patente anual y abonarla, tanto en el municipio o en aquellas agencias de Lotería Chaqueña que cuenten con el sistema Lotipago, o descargando la aplicación “Pago en casa/Caja Municipal”.
También, en efectivo, cheques, tarjetas de débito y crédito o por medio de transferencias.
La directora general de Tributaria, Silvana Ledesma, consignó que esta dependencia municipal funcionará de lunes a viernes, de 7 a 17 horas sin interrupciones.
También informó que desde este miércoles 5 o jueves 6 de enero se podrán conocer las liquidaciones de las patentes, pudiéndolas retirar del área de Tributaria o imprimirla a través de la página resistencia.gob.ar.
GRANDES CONTRIBUYENTES
Por otra parte, y luego de casi 20 años de reclamos del sector empresarial, Resistencia incorporó a los grandes contribuyentes entre los beneficiarios de estos descuentos.
Anteriormente, no podían cancelar de manera anticipada, pero con la nueva ordenanza tributaria, general e impositiva, tendrán la posibilidad de descuentos de un 10 por ciento por este sistema y de otro 10 por ciento, en concepto de buen contribuyente.
Capital del Chaco
Proclamaron las comisiones vecinales de seis barrios de Resistencia
Gustavo oficializó la conformación de seis nuevas comisiones vecinales de la zona este que presentaron listas consensuadas.



En el Centro Comunitario Municipal de Villa Prosperidad proclamaron las comisiones vecinales de seis barrios de Resistencia.
La particularidad fue que a la elección de sus autoridades se llegó de manera consensuada, con el protagonismo de los habitantes de cada barrio, puntales para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
“Es muy importante recuperar el contacto con el vecino, algo que en su momento no se pudo debido a los protocolos sanitarios, por eso valoro mucho ir recuperando la actividad presencial”, expresó Gustavo durante la entrega de las resoluciones que oficializaron la conformación de estas comisiones vecinales de la zona Este de Resistencia.
“Paulatinamente – continuó – trabajaremos de manera organizada con el vecinalismo y, a partir del 10 de julio, iremos articulando con las mesas de gestión”.
El Jefe comunal ratificó la importancia “del rol de las políticas públicas, recuperar nuestra filosofía de trabajo y estar cerca de la gente, es la filosofía que nos caracteriza pero por la pandemia no lo pudimos hacer antes”.
“La gestión tiene dos planos, uno es el trabajo cotidiano con la realidad del vecino y la vecina, llevar una coordinación de la comunidad del barrio y el centro y la otra es no perder de vista las políticas de Estado para las próximas generaciones”, remarcó.
“Lo fundamental es no trabajar pensando de una elección para otra elección, sino de una generación para la otra”, aseveró.
Proclamaron las comisiones vecinales de seis barrios
Por su parte, Graciela Contreras, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, subrayó que “es un proceso ansiado por los vecinos y vecinas que querían sus resoluciones para empezar a trabajar y debido a la pandemia no se pudo hacer antes”.
Consignó que en Resistencia se conformaron 176 comisiones vecinales con listas únicas y, por instrucciones de Gustavo, la entrega de las resoluciones se efectúa en los barrios para que sus habitantes sean testigos directos desde sus propios sectores.
Nueva etapa
Por su parte, la directora de los CCM, Cristina Amarilla, destacó “esta nueva etapa con menos restricciones que permiten empezar a trabajar con los vecinos y vecinas en este proceso de descentralización y donde el Municipio será el interlocutor”.
Esteban Cardozo, presidente de la comisión vecinal del barrio Peniel II, dijo que “necesitábamos el instrumento legal que nos brinde la entidad para trabajar como comisión, esta actividad requiere cierta formalidad a la hora de hacer peticiones al Estado y que sea prolija la administración”.
Hilda Avalos, del barrio Vargas II, manifestó que “siempre tuvimos el apoyo de Gustavo, y esperamos mejorar la condición de vida de nuestros vecinos”.
Gustavo Siri, del barrio 24 de Diciembre, puntualizó la importancia “que el vecino y la vecina sepan que hay un sistema de gobierno en su barrio articulado con el municipio”.
Capital del Chaco
Gustavo oficializó la designación de autoridades en barrios de la zona Este
312 listas de comisiones vecinales se presentaron, de las cuales 176 son listas únicas por lo cual la Ciudad ya puede avanzar en la entrega de las resoluciones de designación de autoridades.



El Intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, oficializó la designación de autoridades en siete barrios de la zona Este.
Avanzando con el proceso de selección de comisiones vecinales en Resistencia, Gustavo oficializó la designación de autoridades en siete barrios de la zona Este donde hubo consenso y se presentaron listas únicas que son Los Teros, Centro Circuito 2, Servicio Penitenciario Federal, Los Troncos, y las villas Altabe, San Martín A, y San Martín B. Para poder cumplir los protocolos sanitarios por la pandemia, el encuentro se realizó en el predio de la Laguna Francia con la presencia de los representantes de estos barrios.
312 listas de comisiones vecinales se presentaron, de las cuales 176 son listas únicas por lo cual la Ciudad ya puede avanzar en la entrega de las resoluciones de designación de autoridades.
Para ello, se planificaron estos encuentros que se replicarán en diferentes zonas para evitar aglomeraciones. Las 136 restantes irán a elecciones, para seleccionar representantes para 53 barrios, aún con fecha a definir según la situación sanitaria por la pandemia.
Acompañado de la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Graciela Contrera, el Intendente subrayó la importancia de este proceso, participativo y democrático, que posibilitó normalizar las comisiones vecinales de los distintos sectores de la ciudad.
Gustavo oficializó la designación de autoridades
“Después de un año y medio de inactividad por la pandemia, una situación sanitaria que nos llevó a ser muy cuidadosos respecto a las reuniones y encuentros barriales en cuanto a la aglomeración de los vecinos y vecinas, hoy podemos lograr este pequeño acercamiento”, dijo y destacó la importancia de poder estar al lado del ciudadano y trabajar en conjunto para mejorar la ciudad.
“Estuvimos todo ese tiempo en contacto por teléfono o distintas medidas virtuales”, dijo y aclaró que, respetando todos los protocolos previstos y al aire libre, proyecta realizar a partir del 10 de julio reuniones sectoriales con las autoridades vecinales de cada sector y el Gabinete Municipal para poder escuchar las inquietudes de la ciudadanía.
Barrios donde hubo consenso y lista única de autoridades
Recordó que esta presentación se inicia en barrios donde hubo consenso y lista única, como es el caso de estos siete que recibieron hoy su resolución de designación como representantes vecinales hasta noviembre de 2022.
El presidente del Circuito Céntrico 2, Roberto Augusto Biolchi, comentó al respecto: “Agradecemos esta oportunidad que se les da a los vecinos, más del casco céntrico, donde nunca Resistencia tuvo un representante vecinal de comisión.
Es muy bueno porque nosotros como ciudadanos, a través de la comisión, queremos comprometernos y trabajar en conjunto con el municipio desde el lugar que nos toca”.
Y citó como ejemplo el cuidado de los humedales, de concienciar sobre el no arrojo de residuos en lugares no habilitados, entre otros aspectos que hacen a problemáticas comunes y diarias de cada barriada.
“Proponer proyectos para mejorar Resistencia”, subrayó Biolchi y señaló como muy importante este proceso que se impulsa por parte del Intendente y el Legislativo comunal.
Graciela Aranda, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Los Troncos, recibió la resolución en representación del presidente de la misma, Carlos Ramírez, quién no pudo asistir por cuestiones de salud.
“Celebro esta designación, es bueno y grato que podamos avanzar con estas acciones y estamos dispuestos y predispuestos a escuchar a los vecinos para lograr las cosas pendientes que quedan por trabajar, en forma conjunta con el Municipio y también con las autoridades provinciales”, marcó.
Walter Almirón, presidente de la Comisión de Los Teros
“Es un hecho muy importante para nosotros como vecinos para poder trabajar por el lugar donde vivimos. Sentimos la presencia de Gustavo y no es de ahora que viene trabajando en los barrios. Por ejemplo, en nuestro sector, se están haciendo cosas muy lindas como el arreglo de una plazoleta, con juegos y un lugar donde poder estar, algo por lo que venimos pidiendo hace mucho tiempo”.
Viviana Fernández, encabeza la Comisión del barrio Servicio Penitenciario Federal, y junto a otros integrantes de la misma destacó: “Estoy muy orgullosa de representar a mi barrio, es un trabajo que se venía gestando en forma silenciosa y que pudimos lograrlo gracias al apoyo del Intendente que nos dio esta posibilidad de ponerle nombre y apellido a nuestro trabajo, estamos felices”.
Las demás comisiones están presididas por: Carina Barreiro Gómez en el caso de Villa Altabe; Gustavo Colman en Villa San Martín A; y Alejandro Pucheta en Villa San Martín B.
Un proceso que promueve participación
Estas elecciones de comisiones vecinales en Resistencia, impulsadas por Gustavo y el Concejo Municipal buscan garantizar la participación de vecinos y vecinas en un ámbito plural y diverso a través de estos espacios y así trabajar para mejorar sus zonas.
A través de un mecanismo democrático y participativo, las comisiones estarán integradas por siete miembros titulares y tres suplentes, y los mismos deberán tener domicilio dentro del barrio, villa o asentamiento reconocido. En su integración, además de los requisitos debe observarse la paridad de género.